Actualidad

Perú

  • Dos meses sin rastro de Nathaly Salazar: «La muerte de mi hermana no fue accidental»

    Nathaly Salazar
    03/03/2018

    Nathaly Salazar

    Este 2 de marzo se ha cumplido dos meses de la desaparición de Nathaly Sara Salazar Ayala, la turista española dada por muerta en Perú, y su hermana Tamara lamenta que «hasta el día de hoy no hemos hallado pruebas concluyentes que nos ayuden a saber que ocurrió» con la joven. (más…)

    El caso se ha saldado hasta ahora con la detención de dos personas, que confesaron haber lanzado el cuerpo de Nathaly Salazar a un río tras un accidente en una actividad de tirolina, pero pese al dispositivo desplegado en la zona no se ha hallado el cadáver. Los arrestados, que siguen en prisión provisional, son Jainor Huilca -de 19 años- y Luzgardo Pillco -de 21 años-, ambos monitores de tirolina en la localidad peruana en la que fue vista por última vez Nathaly. En una misiva remitida a los medios de comunicación, Tamara Salazar recalca que «las investigaciones por parte de la policía del Cuzco han descartado la muerte accidental de mi hermana, tal y como afirmaban los dos implicados en el caso, y han abierto la puerta a diferentes hipótesis que se están barajando en este momento por la Policía Peruana del Cuzco». Tamara relata que «mis padres, después de dos meses de búsqueda intensa en Cuzco, con un gran desgastamiento físico y psicológico, no han conseguido hallar la verdad sobre lo que realmente le ocurrió a mi hermana, teniendo que regresar el día 28 de febrero a Valencia, de forma urgente, debido al deterioro de la salud de mi madre». «Ellos, sigue la misiva, se han ido de Cuzco sabiendo que la muerte de Nathaly no fue accidental, y que se están ocultando hechos muy importantes e incluso se baraja la hipótesis de que existan más personas implicadas en la desaparición de mi hermana». De acuerdo con los familiares de la turista española, «todo lo que se ha ido descubriendo en estos dos meses, realmente hace que se barajen distintos móviles sobre la desaparición de Nathaly Salazar, y hechos como que los dos implicados cuenten con abogados privados para su defensa, cuando han asegurado en sus declaraciones ser pobres, y que por ello decidieron arrojar el cuerpo al río Vilcanota para no perder su trabajo, nos hacen pensar de dónde han sacado dinero para poder costear unos abogados privados tan costosos». La familia denuncian que «las investigaciones del caso de Nathaly Salazar se realizan a cuentagotas, y día a día luchamos porque las investigaciones avancen y realmente se esclarezca los hechos por parte de la Policía Peruana de Cuzco, por ello hemos pedido al Congresista de la república de Perú por Cusco, el Sr. Wilbert Rozas Beltrán, al Embajador de Ecuador en Lima, entre otros, que se reúnan con el Consúl y el Vicecónsul de España en el Perú y Cuzco, respectivamente, para que colaboren en el caso de mi hermana». Tamara explica en su carta que «pese a que mis padres tuvieron que marcharse de Cuzco, por urgencia, debido al deterioro de la salud de mi madre, nosotros seguiremos luchando desde España, para hallar la verdad de lo que paso con Nathaly, y así poder encontrarla». Por ello, «pedimos a todos los medios de comunicación que nos apoyen, continuando la difusión del caso, para que su desaparición no se quede en el olvido y las investigaciones no se paren hasta hallar la verdad».
  • Capturan a extorsionadores y sicarios de peligrosa banda ‘La Gran Sangre del Sur’

    La Gran Sangre del Sur
    21/09/2017

    La Gran Sangre del Sur

    Megaoperativo. Desde el 2013, esta organización ejecutaba sus actos ilícitos en Cañete, Chincha, Pisco, Ica, Huancavelica y Ayacucho. Sus 26 miembros fueron intervenidos en sus casas.

    (más…)

    'La Gran Sangre del Sur' ya no va más. Esta organización criminal que desde hace cuatro años operaba, primero, en las tierras de Chincha, Pisco, Ica, y más adelante en Cañete, Ayacucho y Huancavelica, fue desmantelada por la Policía, luego de un megaoperativo ejecutado la madrugada de ayer bajo el nombre de 'Tormenta Sigilosa 2017'. Y fue así. De manera sigilosa, los 1.118 policías ingresaron a las viviendas de los presuntos delincuentes acompañados por 47 fiscales especializados en crimen organizado. Todos se movieron simultáneamente entre Pisco, Chincha y Cañete. De ese modo, un total de 56 inmuebles fueron allanados y los 26 miembros de la banda, detenidos. Entre ellos, el cabecilla, José Antonio Uculmana Gutiérrez, quien tomó el liderazgo de la banda tras la muerte de su hermano Carlos Alberto, asesinado de 23 disparos el pasado 25 de junio. José Uculmana tiene en su historial tres ingresos al penal en los años 2001, 2012 y 2014 por los delitos de robo agravado, tenencia ilegal de explosivos y homicidio simple. Según la Policía, este clan criminal sería responsable de ocho asesinatos en el sur chico, por robo o por encargo. Además, habrían participado en los violentos asaltos en las garitas de peaje en Ayacucho, Pisco y Huancavelica. Uno de ellos se produjo en julio del 2015, en el peaje de Pampa Galeras, aproximadamente, en el kilómetro 103 de la vía Interoceánica, Ayacucho. Ahí hubo un robo de 56 mil soles. Radiografía y crimen Las denuncias contra esta organización criminal son por robo agravado, homicidio, sicariato, extorsión y hasta tráfico, extracción y depredación ilegal de conchas de abanico. Sus principales objetivos: pequeños y medianos comerciantes en las regiones de Ica, Lima, Ayacucho y Huancavelica. Operaban en cada una de esas ciudades bajo una estricta organización que se dividía en dirigentes contables, testaferros, supervisores logísticos, agentes de seguridad y protección de los integrantes. 'La Gran Sangre del Sur' tenía además un equipo especial que ejecutaba asaltos y robos a mano armada conocido como los 'pioneritos'. Sus miembros, en su mayoría, eran adolescentes de 15 y 17 años que poco a poco iban siendo instruidos para más adelante formar parte de la banda. En el operativo se incautaron armas, droga y dinamita.
  • Cuádruple crimen en VMT: padre es el principal sospechoso de asesinato a familia

    Efraín Osorio Gutiérrez
    19/09/2017

    Víctimas tenían golpes en la cabeza y estaban en diferentes habitaciones de la casa. Efraín Osorio Gutiérrez se encuentra no habido.

    Lidia Melgarejo Tolentino, de 47 años, fue asesinada junto a sus dos hijos y su nieta de apenas 1 año dentro de su vivienda en el distrito de Villa María del Triunfo.

    De acuerdo con las primeras pesquisas de la policía, el responsable del cuádruple crimen habría usado un martillo para acabar con la vida de sus víctimas. Los agentes sospechan que el autor del asesinato, que habría ocurrido el sábado, es Efraín Osorio, esposo de Lidia.

  • Cuádruple crimen en VMT: padre es el principal sospechoso de asesinato a familia

    Efraín Osorio Gutiérrez
    19/09/2017

    Víctimas tenían golpes en la cabeza y estaban en diferentes habitaciones de la casa. Efraín Osorio Gutiérrez se encuentra no habido.

    Lidia Melgarejo Tolentino, de 47 años, fue asesinada junto a sus dos hijos y su nieta de apenas 1 año dentro de su vivienda en el distrito de Villa María del Triunfo. (más…)

    De acuerdo con las primeras pesquisas de la policía, el responsable del cuádruple crimen habría usado un martillo para acabar con la vida de sus víctimas. Los agentes sospechan que el autor del asesinato, que habría ocurrido el sábado, es Efraín Osorio, esposo de Lidia.