Actualidad

  • España

    • La Guardia Civil concluye que la muerte de la joven de Las Gabias fue intencionada

      La joven de Las Gabias
      17/05/2018

      La joven de Las Gabias

      El informe de la Guardia Civil sobre la muerte por disparos, hace una semana, de una joven de 21 años y de su expareja, de 24, en un campo de tiro de Las Gabias (Granada) concluye que la muerte de la chica fue intencionada y la de él un suicidio posterior, según fuentes próximas a la investigación. (más…)

      A raíz de esta conclusión, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género lo ha confirmado como un caso de violencia machista. Además, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha mostrado a través de su cuenta de Twitter su «repulsa absoluta» ante este nuevo caso, que supone la quinta víctima de violencia de género en esta comunidad en lo que va de año. Sospechas fundadas El Juzgado de Instrucción 3 de Santa Fe, que instruye la causa, recibió esta mañana el informe de la Guardia Civil pero, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, no decidirá sobre el destino judicial final de la causa, es decir, sobre si lo remitirá al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Granada, hasta que reciba otros dos pendientes de remitir: uno de criminalística y otro sobre los audios del teléfono móvil de la joven. Desde el primer momento, la Guardia Civil trabajó con dos hipótesis: la del accidente fortuito o la de un posible caso de violencia machista, en ambos casos con el suicidio posterior de él, posibilidad esta última a la que apunta finalmente la investigación. Mensajes de audio Antes de que se conociera el resultado final del informe, los padres de ella ya sostenían que su hija fue asesinada «con premeditación y alevosía» por su exnovio, convencimiento al que decían haber llegado, entre otras cuestiones, por los indicios de los audios de wasap enviados por su hija a una amiga, en los que apuntaba a problemas psicológicos de su expareja relacionados con la «bipolaridad, la ansiedad y el trastorno persecutorio», según relata en los mensajes, a los que tuvo acceso Efe. Además del resultado de las autopsias, la Guardia Civil ha tenido también en cuenta en su investigación circunstancias como que los dos disparos mortales se efectuaron en un intervalo de tiempo muy cercano y que no hubo llamada de auxilio ni gritos tras producirse el primero de ellos.
    • La penosa vida de la ‘asesina’ del vudú

      La asesina del vudú
      16/05/2018

      La asesina del vudú

      «Estuve en una secta en la que se invocaban espíritus y se hacían orgías sexuales», cuenta la acusada de asestar 23 cuchilladas a otra mujer. (más…)

      Juliángela Queiroz (36 años) y Sabrina Oliveira (29) supieron durante una cena en un conocido restaurante de Madrid, en junio de 2011, que compartían «director espiritual» y una misma devoción: la magia negra, el vudú. Las dos eran brasileñas y atractivas; Sabrina tenía su propio BMW, un dúplex en Alcorcón (Madrid) con todo tipo de lujos y cuatro perros a los que paseaba todos los días por el barrio. Una hermana de Sabrina, compañera de club de Juliángela, las había presentado. Las dos se gustaron y decidieron tener sexo. Sabrina estaba casada desde 2006, pero su marido se hallaba en la cárcel por tráfico de drogas. La noche de la cena bebieron con profusión hasta las 2.45 en un restaurante cercano al Senado. Habían planeado alojarse en un hotel de la capital, pero terminaron la noche en el dúplex de Alcorcón, donde Sabrina dijo tener un santuario para rituales. El domicilio, al que llegaron en el coche de Sabrina, estaba repleto de estampitas y velas. Allí, al alcohol ingerido durante la cena sumaron dos potentes drogas: cocaína y ketamina. Sabrina, inmersa en una vida de lujos, era conocida en el barrio por sus largos paseos en compañía de sus mascotas y por frecuentar el gimnasio para mantenerse en forma. Juliángela, nacida en Belém (Brasil), aborrecía a los hombres, la habían «humillado y vejado». «Acabé haciéndome lesbiana», confesaría más tarde a los psicólogos oficiales de los juzgados de Madrid que han tratado de escudriñar qué extraños pensamientos turbaron su mente aquella noche en el dúplex. ¿Qué pasó y por qué? Tras o durante el encuentro sexual, Sabrina recibió 23 cuchilladas la madrugada del 11 de junio de 2011. Tuvo una terrible agonía, según reveló la autopsia: seis minutos recibiendo cuchilladas, después de que alguien le rompiera una botella de tequila en la cabeza. El impacto inicial la dejó casi inconsciente y mermó su capacidad de defensa. Aparentemente, la única persona que estuvo en casa de Sabrina esa noche fue Juliángela, pero ella asegura que no sabe con certeza lo que sucedió ni el motivo. Juliángela ha contado esta semana al jurado popular que la enjuicia por asesinato en la Audiencia Provincial de Madrid que, tras la última raya de cocaína en casa de Sabrina, se mareó. Que, cuando recobró la conciencia, tumbada bocarriba y semidesnuda, vio a Sabrina encima de ella, con sangre en las manos y blandiendo un enorme cuchillo mientras le hacía vudú. Y que los cortes en sus manos fueron fruto de sus intentos de defensa ante las embestidas de Sabrina. Solo recuerda que cuando pudo auparse y arrebatarle el arma a Sabrina, recibió un botellazo en la cabeza que le hizo perder la conciencia de nuevo. Al despertar por segunda vez, asegura que vio a Sabrina en medio de un charco de sangre en el pasillo que conduce a la puerta de salida. Había manchas de sangre en las paredes. Solo Juliángela, y quizás ni ella, sabe lo que ocurrió en ese dúplex. A la mañana siguiente fue la empleada del hogar quien halló sin vida a la propietaria de la vivienda. Bajó corriendo y avisó al conserje, que alertó a la Policía Nacional. Cuando los agentes llegaron al dúplex, la cama estaba deshecha y el cuerpo sin vida de Sabrina se encontraba tendido bocarriba en el pasillo, rodeado de sangre. Vestía un pantalón vaquero desabrochado y una camiseta blanca. La agresión debió comenzar en el salón, donde se halló la botella rota, y continuó en el pasillo. Hay una pista de lo que pudo suceder esa noche que apunta a la autoría de Juliángela. Hacia las 2.45 de la madrugada, Sabrina telefoneó a un santero de Madrid al que solía acudir. Este señaló en el juicio que estaba charlando con Sabrina y que de pronto oyó a esta gritar: «Vete de mi casa, estás loca, vete de mi casa...». Le siguieron unos insultos en portugués. El teléfono quedó descolgado y ya no volvió a oírla. Juliángela ha contado al tribunal que no sabe lo que sucedió, aunque la tesis inicial de su abogada es que, al despertar y ver a Sabrina encima de ella, logró quitarle el cuchillo y se defendió acuchillándola a ella. Solo recuerda que, al verla tendida en el pasillo, salió de casa y se dirigió hacia el BMW de Sabrina, pero no logró arrancarlo y telefoneó a un amigo para que la recogiera. Horas después se subió a un avión de British Airways en Barajas, hizo escala en Londres y desde allí huyó a Brasil.
    • El menor acusado del asesinato de una joven en Zamora participó en su búsqueda

      Menor acusado del asesinato de una joven
      07/05/2018

      Menor acusado del asesinato de una joven

      El juez ha ordenado su ingreso en un centro de menores. A la espera de los resultados de la autopsia, se enfrenta a ocho años privado de libertad por «asesinato». (más…)

      Los vecinos de Castrogonzalo (Zamora) recuerdan perfectamente a «esos dos niños pegados a las faldas de su madre, sin querer soltarla de la mano; cuando venía, no querían saber ya nada de su abuela María, que los crió hasta su muerte, hace pocos años», cuentan. «Esta mujer viene, les lleva a cortar el pelo y ya no se acuerdan de mí», dicen que se lamentaba la señora. Los hijos de Fostrón, como se conoce en esta pequeña población zamorana de 500 almas a «el pastor», «se quedaron con el padre porque si le daban la custodia a la madre también tenía que quedarse ella con la casa y el ganado, y eso no lo consintió ni el padre ni la familia paterna», cuentan quienes han vivido con ellos puerta con puerta. Y recuerdan: «No la dejaron ni entrar en la iglesia el día de la comunión de los chiquillos». Uno de ellos, el menor, de 16 años, ha sido acusado este sábado del asesinato de Leticia Rosino, una joven de 33, que vivía con su pareja en el municipio desde hacía dos años. El chico, que ayer el juez ordenó ingresar en un centro de menores, es conocido por todos, y «compañero del instituto de Benavente» de sobrinos y nietos de los mayores de esta localidad. La tarde del pasado jueves, cuando los familiares de Rosino denunciaron su desaparición porque desde las 18.30 no contestaba al teléfono, él andaba con las ovejas en las inmediaciones del pueblo. A las 22.30, y ante lo extraño de la falta de señales de la muchacha, un guardia civil de paisano organizaba la búsqueda en la puerta de la casa de David, su novio, cuya familia es oriunda de este pequeño municipio. Allí estaba también el hijo menor del pastor, en el círculo formado por los vecinos que se habían ofrecido voluntarios para participar en la batida. «¿No has visto tu a Leticia cuando andabas por ahí con las ovejas?», le preguntó Marisol, la abuela de David. Él respondió que no. Tres horas más tarde, hacia las 1.30 encontraban el cuerpo de la joven en un pequeño barranco, a la entrada del pueblo, junto a la planta de basuras en la que trabajaba su suegra, Clari, y el abrevadero de las ovejas. Una zona próxima a la orilla del río Esla muy transitada por paseantes y una de las vías de acceso y salida de la localidad. «Un reguero de sangre, unas piedras, los leggins y las bragas de la chica…», fueron configurando para los investigadores una escena del crimen que terminó apuntando hacia la casa del pastor. El viernes por la tarde, en su primera declaración, el chico acusó a su propio padre: «Quiso violarla y la mató», contó a los agentes de la Guardia Civil de Benavente, que detuvieron inmediatamente al pastor. «Habían estado juntos esa tarde, sacando a las ovejas», aseguran fuentes próximas a la investigación. El chaval aportó numerosos detalles acerca de lo ocurrido, que teóricamente había visto y le había contado su padre. «Explicó donde ocurrió y cómo, llegó a contar que la chica trató de escapar corriendo tras recibir el primer golpe en la cabeza con una piedra y que volvió a atraparla y le asestó más golpes con otra, y que finalmente la tiró por el terraplén cercano, al que incluso tuvo que bajar para ocultar más el cuerpo», aseguran las mismas fuentes. Todo habría ocurrido en ese paraje transitado, a plena luz del día. Sin embargo, el padre que se mantuvo callado inicialmente ante los agentes, al ser preguntado negó esos hechos. Y su escueta declaración fue avalada más tarde por unas cámaras ubicadas en un local del pueblo y por testigos, que aseguraban haberle visto aquella tarde a la hora a la que supuestamente se perpetró el crimen. Su hijo menor no soportó un segundo interrogatorio: «Las contradicciones e incoherencias en su relato le convirtieron en el sospechoso principal», aseguran los investigadores. El caso dio un giro. Este lunes el chico, de porte corpulento, confesaba los hechos e ingresaba en prisión acusado de asesinato, de momento, y a falta de los resultados de la autopsia que determinará si hubo también agresión sexual. Se enfrenta, según la Ley del Menor, a una pena de ocho años.
    • La mujer que quemó al violador de su hija sale hoy de prisión

      Quemó al violador de su hija
      02/05/2018

      Quemó al violador de su hija

      María del Carmen García saldrá de la cárcel alicantina de Fontcalent a lo largo de esta mañana después de que el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria le concediera el tercer grado hace unos días. (más…)

      A partir de esta momento García, en prisión desde hace tres años y medio por quemar al violador de su hija en 2005, sólo tendrá que regresar a dormir al centro penitenciario. En la decisión del juez ha pesado la adaptación de María del Carmen, el bajo riesgo de reincidencia y la antigüedad de los hechos. La mañana del 13 de junio de 2005, María del Carmen estaba esperando el autobús en Benejúzar cuando se le acercó Antonio Cosme, el hombre que violó a su hija cuando sólo tenía 13 años. Cosme estaba cumpliendo condena por la agresión pero ese día disfrutaba de un permiso carcelario. Cosme le dijo unas palabras y se fue a un bar cercano. María del Carmen se dirigió a una gasolinera, compró combustible y se fue en busca de Cosme. Lo localizó en la barra del bar y sin mediar palabra lo roció con gasolina y le prendió fuego con una cerilla. El violador murió días después en el hospital. María del Carmen ingresó en prisión y un año más tarde quedó en libertad a la espera de juicio, que se celebró en 2009. La condena fue de nueve años y medio pero el Tribunal Supremo la redujo a cinco años y medio. Finalmente, entró en la cárcel en 2014 tras dos intentos fallidos de que le dieran el indulto. Ahora, ya tiene el tercer grado y en esta situación estará hasta que cumpla su condena, que vence en agosto de 2018.
    • El violador de la Verneda sale de prisión sin rehabilitar: atacó a 57 mujeres y pidió la castración

      El violador de la Verneda
      01/05/2018

      El violador de la Verneda

      Gregorio Cano Beltri fue condenado a 167 años de cárcel por 17 violaciones y 40 tentativas, pero sale a la calle habiendo cumplido 20 años de pena. Los informes penitenciarios son unánimes: no está rehabilitado. (más…)

      “Pegadme un tiro”. Eso fue lo que le pidió a la policía Gregorio Cano Beltri, el violador de La Verneda, cuando lo detuvieron. Fue el 9 de mayo de 1998. Gregorio tenía 27 años y había consumado 17 violaciones, aunque después reconoció al menos 40 intentos. Ya en el momento de su detención le confesó a la policía que tenía un grave problema de control de impulsos. Estando en la cárcel pidió la castración química. Advirtió a sus conocidos que si salía a la calle volvería a cometer los mismos delitos. Le cayeron 167 años de cárcel. Pero saldrá en libertad este jueves habiendo cumplido sólo 20 de condena. Y lo peor es que tiene muchas posibilidades de volver a reincidir. Así lo confirman los informes penitenciarios de la prisión donde cuenta sus últimas horas de condena. El violador de La Verneda saldrá el jueves de la cárcel de Brians 2 y los informes son claros: Gregorio Cano no está rehabilitado. Por este motivo, contará con vigilancia especial de los Mossos d'Esquadra. Cano saldrá de prisión sólo tres días después de que un violador sin rehabilitar haya asesinado a una niña menor de edad en Francia. El mozo de El Corte Inglés que estaba a punto de casarse Nadie imaginaba en el momento de su detención que aquel mozo de almacén de El Corte Inglés, hijo de un Guardia Civil y hermano de un policía, era uno de los mayores violadores de la historia de España. Estaba prometido y a punto de casarse. Años antes había tenido algunos escarceos con las drogas, pero nada fuera de lo habitual en su humilde barrio de La Verneda (Barcelona). Ya estaba limpio, rehabilitado y tenía trabajo fijo. Nadie imaginaba que en realidad, Gregorio llevaba una doble vida. Que por las noches se transformaba en el monstruo que sembró el pánico durante 13 meses entre las mujeres del extrarradio de Barcelona. Gregorio escogía a sus víctimas: veinteañeras que caminasen solas por zonas más despobladas de los suburbios. Esencialmente descampados. Al principio, Gregorio actuaba solamente los fines de semana, a partir de medianoche y en el entorno de su barrio, cerca del Puente del Trabajo de La Verneda. Cuando localizaba a una chica sola, la asaltaba a punta de navaja y la obligaba a practicarle una felación. Lo intentó más de 40 veces, pero si la mujer oponía demasiada resistencia, él huía.
  • Chile

    • Conmoción en Chile por la violación y el asesinato de una niña de 20 meses

      Asesinato de una niña de 20 meses
      03/05/2018

      Asesinato de una niña de 20 meses

      La violación y asesinato de Ámbar, una niña de 20 meses, supuestamente por la pareja de una tía que tenía su custodia legal, ha conmocionado a la sociedad chilena y ha avivado el debate sobre la pena de muerte. (más…)

      Ante la indignación que ha causado el caso en la sociedad chilena, el presidente, el conservador Sebastián Piñera, ha anunciado que el Gobierno se ha querellado contra los responsables. «Nuestro Gobierno no está de brazos cruzados: ya nos querellamos contra los responsables de este brutal asesinato», dijo Piñera en un acto por el 1º de Mayo en Santiago. La tía biológica de la menor, que tenía la custodia, llevó a la pequeña el sábado por la noche a un centro médico para ser atendida por los golpes provocados, supuestamente, por una caída de la cama. El equipo médico que la atendió en el Hospital San Camilo de la localidad cordillerana de Los Andes (70 km al norte de Santiago) concluyó que las lesiones que presentaba la pequeña se debían a una brutal agresión sexual y golpes. En una entrevista publicada por el diario 'La Tercera', el pediatra, Álvaro Retamal, que atendió a Àmbar, dijo que «jamás» había visto un abuso de este nivel en sus 18 años de experiencia. «Ámbar descansó finalmente de una vida que sólo conoció el dolor», escribió Retamal en su muro de Facebook, visiblemente conmovido. La violencia inusitada que sufrió la pequeña ha incrementado las voces a favor de la introducción de la pena de muerte en Chile. En las redes sociales se multiplicaron los mensajes de repudio y centenares de personas indignadas realizaron una protesta a las afueras del tribunal de Los Andes en momentos en que se realizaba la audiencia del único imputado por la Fiscalía, Miguel Andrés Espinoza Aravena, de 30 años, que está en prisión preventiva. Ante la incapacidad de su madre, la menor estaba bajo la custodia de su tía por orden del Servicio Nacional de Menores (Sename), institución a cargo de los centros públicos y privados de acogida de menores vulnerables y que en los últimos meses está en la mira por denuncias de abusos físicos y psicológicos contra niños bajo su tutela. La primera medida que anunció Piñera cuando asumió el Gobierno hace poco más de un mes fue un acuerdo nacional por la infancia para reformar esta institución, donde en los últimos años han muerto más de 1.313 menores en circunstancias no aclaradas. Piñera anunció una «profunda revisión de los criterios con que se seleccionan las familias de acogida», y que «se legislará para aumentar los plazos de prescripción para que los delitos sexuales contra los niños no queden impunes.» Hace un mes, el Gobierno ingresó un proyecto para elevar las penas para los autores de los delitos de violación a menores de 14 años y violación con homicidio. En Chile, más de la mitad de las víctimas de violencia sexual son menores de 14 años.
    • Un brutal asesinato reaviva el debate de la pena de muerte en Chile

      Pena de muerte en Chile
      08/02/2018

      Pena de muerte en Chile

      La muerte de una niña de un año y 11 meses abre una controversia que parecía zanjada. El país lleva más de 30 años sin ejecutar una pena capital. (más…)

      Con el Congreso en receso por la temporada estival, la actividad política en Chile estos días se centra casi exclusivamente en los preparativos para el 11 de marzo, día en que Sebastián Piñera (centroderecha) asumirá el Gobierno como sucesor de Michelle Bachelet. Sin embargo, un crimen con gran repercusión mediática reavivó un debate que parecía olvidado: la restitución de la pena de muerte, que se dejó de utilizar hace 30 años. Fue a finales de enero cuando la pequeña Sophia, de un año y 11 meses, murió tras los reiterados golpes y abusos de su padre. Aunque inicialmente la madre informó de que la lactante había sufrido un impacto accidental, los informes médicos preliminares dan cuenta de lesiones previas con intervención de terceras personas. Según se supo en la audiencia en que Francisco Ríos Ríos fue acusado de parricidio y violencia intrafamiliar, él habría agredido a la niña aplastándola y dañando seis de sus órganos. Después de que el sujeto quedara en prisión preventiva mientras dura la investigación, la jueza Teresa Mora, de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, explicó que si bien la pena de muerte está derogada en Chile, los tratados internacionales que impiden reinstaurarla plantean una excepción para países en los que sigue existiendo. «En el caso de Chile, como permanece vigente en el Código de Justicia Militar, se podría restablecer la pena de muerte», explicó la magistrada. La brutalidad del crimen contra la lactante generó malestar general en la ciudadanía de Chile e incluso se articuló un movimiento pidiendo una «Ley Sophia» que endurezca las penas a quienes agredan a menores de edad. Aunque rápidamente se empezó a difundir la idea de instaurar la pena de muerte para estos delitos, desde el movimiento que apoya una «Ley Sophia» se han empeñado en decir que ello sería «un retroceso» y, como explicó la vocera de esta agrupación Silvana Tobar en radio Cooperativa, se aspira a una cadena perpetua efectiva y la pérdida de beneficios carcelarios. «Queremos que estas personas estén su condena completa en la cárcel sin ningún tipo de beneficios (...) también estamos optando por la castración química», dijo. Sin embargo, la idea de ejecutar a cierto tipo de criminales reabrió el debate. El exprecandidato presidencial y senador Manuel José Ossandón (derecha) manifestó su indignación por el caso en Facebook y planteó que «con la pena de muerte, los niños no volverán, el daño no se reparará, pero al menos con nuestros impuestos no alimentaremos a estas bestias ni existirá riesgo de fuga alguna», aunque reconoció que la moción es «imposible». Un grupo de cinco diputados de la UDI (partido de la derecha conservadora alineado con Sebastián Piñera) solicitó al presidente electo que cuando asuma el Ejecutivo realice un plebiscito sometiendo a consulta el restablecimiento de la pena de muerte. «Hay seres humanos que no merecen ser alimentados y encarcelados», se lee en la carta que además aclara que la consulta debiera ser no vinculante y restringida a delitos extremos, crueles y sangrientos contra menores. El partido se desvincula de la moción y advierte que corresponde al interés personal de los parlamentarios. En medio del debate, el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet ha planteado su disconformidad con la iniciativa. La vocera Paula Narváez, reconoció que esperan «las penas más altas» contra el agresor, pero clarificó que «la pena de muerte no resulta ser una medida disuasiva». Lorena Fries, subsecretaria de Derechos Humanos, fue más enfática: «No a la pena de muerte. Y punto. Está todo dicho. Los que estarán en el Gobierno y en el Parlamento tienen que actuar con responsabilidad y respeto a los derechos humanos».
    • Detienen a hombre de 26 años acusado de atacar a madre de su expareja en Puente Alto

      Homicidio frustrado en Puente Alto
      29/11/2017

      Homicidio frustrado en Puente Alto.

      Un homicidio frustrado se registró la noche de este lunes, cerca de las 22:00 horas en Puente Alto, donde una mujer fue atacada con un cuchillo.

      Según los primeros antecedentes, el presunto agresor sería la expareja de la hija de la víctima, quien ya habría realizado amenazas en ocasiones anteriores, incluso con un arma de fuego. (más…)

      El individuo habría llegado al domicilio de su expareja, ubicado en calle Estero del Arrayán, con el objetivo de atacarla. De acuerdo al relato de testigos, el sujeto habría forzado la entrada de la casa y Erica de las Mercedes Espinoza, de 53 años, lo habría confrontado para que hiciera abandono de la vivienda, momento en que el hombre habría sacado un arma blanca y atacado a la mujer, hiriéndola a la altura del mentón, además de propinarle más golpes. Vecinos denunciaron la situación, luego de escuchar los gritos de auxilio, por lo que rápidamente acudió personal de emergencias y Carabineros al lugar. La víctima fue trasladada al centro de atención más cercano, confirmándose su estado de gravedad. El detenido, identificado como Isaac Reyes González de 26 años, tenía una orden de alejamiento por una denuncia de violencia intrafamiliar. El hombre permanece detenido en la Comisaría de Bajos de Mena y durante la jornada del martes pasará a control de detención por el delito de homicidio frustrado.
    • Cámara de seguridad captó doble homicidio en Antofagasta

      doble homicidio en Antofagasta
      29/11/2017

      Doble homicidio en Antofagasta

      El hecho ocurrió en Matta con Prat, pleno centro de la capital de la Segunda Región.

      Una cámara de seguridad ubicada en el centro de Antofagasta captó el asesinato de una pareja que llegó acompañada de su hija al quiosco ubicado en la esquina de Matta con Prat para atacar a los locatarios. (más…)

      El video muestra el altercado cuando la pareja de locatarios se disponía a cerrar el quiosco y fueron atacados con diversos elementos. Según el medio local Infonorte, el hecho se produjo por una deuda que mantenían con los victimarios. En el ataque, que ocurrió el sábado pasadas las 22:30, el locatario ingresó al quiosco para sacar un cuchillo con el cual hirió a la supuesta atacante. Tras esto, el marido de ella golpeó al locatario, quien para defenderse lo apuñaló, según SoyChile. Tras ser apuñalado por el quiosquero, el hombre cayó y falleció en el lugar. Luego, la mujer tomó el coche donde se encontraba el lactante y lo lanzó con fuerza a la calzada, para luego caer en mitad de la calle, falleciendo en el lugar.
    • Carabineros detuvo a hombre por homicidio en Quilicura

      Quilicura homicidio 20 septiembre 2017
      20/09/2017

      El detenido es acusado de matar a otra persona con una galletera.

      La madrugada de este miércoles se confirmó la detención de un hombre que mantenía una orden pendiente por homicidio en la comuna de Quilicura. (más…)

      El teniente de Carabineros, Óscar Molina, explicó a Cooperativa En Ruta que personal de civil logró la detención del sujeto tras un seguimiento. "Al momento de su detención, el sujeto manifiesta que él habría huido porque mantenía una orden de detención por el delito de homicidio, el cual se habría gestado en Lampa el 18 de septiembre", indicó el uniformado. Junto con eso, el efectivo policial detalló que el homicidio ocurrió cuando el detenido se encontraba en su casa con su familia "cuando llegan otros sujetos, los cuales lo intimidan y éste con una galletera le hace un corte en el estómago dándole muerte en el lugar". El hombre, quien mantenía antecedentes por robo, receptación y hurto, pasará a primer control de detención durante esta mañana.
  • México

    • Detienen a «La Rana», sospechoso clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

      La rana
      13/03/2018

      «La Rana»

      México detuvo este lunes a Erick Uriel N, alias «La Rana», presunto sicario del cártel Guerreros Unidos y que, según las autoridades, es un sospechoso clave en el caso de los 43 estudiantes originarios de Ayotzinapa, que desaparecieron en 2014 en la ciudad de Iguala, municipio ubicado en el suroeste Estado de Guerrero. (más…)

      «La Rana», sobre el que la Fiscalía ofrecía una recompensa de hasta 1,5 millones de pesos -unos 65.000 euros- por información que condujera a su arresto, fue detenido en Cocula, un pequeño pueblo de unos 50.000 habitantes donde fueron encontrados parte de los restos de Alexander Mora, uno de los 43 estudiantes desaparecidos. Alfredo Higuera Bernal, el fiscal del caso Ayotzinapa, aseveró que «La Rana» tuvo un papel «decisivo» en la todavía extraña desaparición de los estudiantes, un complejo laberinto de dudas sobre lo que ocurrió el 26 de septiembre en 2014 y sólo una evidencia clara: 43 estudiantes están casi cuatro años después desaparecidos. En ese aspecto, la detención de Erick Uriel N, de 35 años, supone un hilo del que los investigadores pueden tirar en su esfuerzo por desmarañar un polémico caso sobre el que apenas ha habido novedades en los últimos años. La desaparición forzada de Iguala provocó una gran conmoción en la sociedad mexicana y un golpe letal para el Ejecutivo de Enrique Peña Nieto, ya que este crimen fomentó aún más la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones. De acuerdo con la versión oficial, un grupo de estudiantes se dirigía a Iguala para organizar una protesta. En el camino, el autobús en el que viajaban fue parado por la Policía. Y las autoridades, los entregaron a un cártel local llamado Guerreros Unidos. Según las investigaciones de la Fiscalía, este grupo los asesinó, quemó y tiró en el basurero de Cocula, una versión se apoya en el testimonio de varias personas que fueron arrestadas tras la desaparición. No obstante, otras investigaciones llevadas a cabo por los familiares de los estudiantes y varias ONG, concluyeron que el relato oficial no se sostenía, ya que las confesiones podían haber sido conseguidos por los policías mediante torturas. Y, además, un equipo internacional de expertos forenses concluyó que los estudiantes no podían haber sido incinerados en dicho basurero. Sin embargo, la detención de «La Rana» supone un paso importante para la versión oficial, dado que ha sido señalado por un miembro de Guerreros Unidos como una de las personas que supuestamente estaban en el basurero la noche en la que asesinaron y quemaron a los estudiantes.
    • Asesinado a tiros el cantante mexicano Javier Reyes

      Cantante mexicano Javier Reyes
      10/02/2018

      Cantante mexicano Javier Reyes

      El cantante mexicano Javier Reyes Sánchez, autor de un corrido sobre el fallecido narcotraficante Jesús Pérez Luna, el Ojos, fue asesinado a balazos en la demarcación de Tláhuac, en el sureste de Ciudad de México, informaron hoy las autoridades. (más…)

      Reyes, llamado El príncipe del corrido, recibió varios disparos al ser tiroteado la noche del jueves mientras conducía su coche en Tláhuac, centro de operaciones del cartel de el Ojos, quien murió en julio de 2017 durante un operativo de la Marina de México. El cantante, de 33 años, fue trasladado herido a un hospital de la misma zona de Ciudad de México, donde falleció horas más tarde, explicaron las autoridades. El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que los datos que recibió apuntaban a que la víctima compuso el corrido de el Ojos y que en el automóvil del cantante se encontró una pistola. Las autoridades de Ciudad de México consideran a Tláhuac como el único foco rojo que puede estar vinculado al narcotráfico, y en esta zona se han registrado varias acciones de fuerzas federales contra este grupo delictivo. De acuerdo con las autoridades, la organización que dirigía Pérez Luna actuaba en el sur y oriente de la capital, principalmente en las demarcaciones de Tláhuac, Iztapalapa, Xochimilco y Álvaro Obregón.
    • Asesinan a tiros a la youtuber La Nana Pelucas en el sur de México

      La Nana Pelucas
      06/02/2018

      La Nana Pelucas

      La youtuber Pamika Montenegro, conocida como La Nana Pelucas, fue asesinada a tiros dentro de su restaurante en el balneario mexicano de Acapulco, informaron hoy las autoridades locales. (más…)

      «La Fiscalía General del Estado investiga el homicidio cometido en el puerto de Acapulco contra una conocida YouTuber de 36 años», informó en un comunicado el portavoz de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez. Álvarez señaló que a las 19.05 hora local del domingo (01.05 GMT del lunes) la Policía Ministerial en Acapulco recibió el reporte de una mujer asesinada en un restaurante de la calle Noria del fraccionamiento Costa Azul. Al acudir al establecimiento, que pertenecía a la actriz, encontraron a Montenegro sin vida y con disparos de arma de fuego. De acuerdo con los primeros indicios, dos sujetos cometieron el asesinato. La Nana Pelucas, tenía 36 años y era especialmente conocida en la zona de Acapulco y el sureño estado mexicano de Guerrero. En Sillón TV, un canal de Youtube, La Nana Pelucas publicaba vídeos en los que, entre otros temas, hablaba de temas políticos como en «Regidores sinvergüenzas», donde acusaba a los regidores de Acapulco de desatender su trabajo y despilfarrar. La mujer aparecía siempre con una peluca de pelo rizado afro y negro, unos grandes pendientes, gafas y una camisa estampada. Por esto hechos, la fiscalía estatal «abrió inmediatamente una carpeta de investigación por el delito de homicidio, recopiló testimonios y practicó las diligencias correspondientes», señaló la institución. El popular balneario de Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, es uno de los municipios de México más azotados por la violencia. De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Acapulco fue la segunda ciudad más violenta del mundo en 2016 con una tasa de 113,24 homicidios por cada 100.000 habitantes.
    • La familia de la española asesinada en México defiende la inocencia del marido

      Española asesinada en México
      06/02/2018

      Española asesinada en México

      Jorge Fernández está en la cárcel acusado de matar a su mujer, la valenciana Pilar Garrido, que desapareció el 2 de julio cuando regresaba con su marido, y el hijo de ambos, de un año y medio, de pasar el fin de semana en la localidad turística de La Pesca, en el noreste de México. (más…)

      Un bello lugar en el que disfrutaron de las liberaciones de tortugas lora que en esa época llegan a las costas de Tamaulipas a desovar en las playas. "Todo el mundo los vio. Muchos testimonios los recordaba felices. Llevaban seis años casados y nadie, ni yo ni su hermana ni sus mejores amigas han visto ni percibido malos tratos nunca. Yo lo sabría”, afirma Rosa María Santamans, la madre de Pilar. “Para nosotros Jorge es inocente”, resalta Raquel, la hermana de la víctima. Según la versión del presunto autor del crimen, su esposa fue secuestrada. A las seis de la tarde del domingo un coche con tres jóvenes armados, de 15 y 16 años edad, detuvieron el vehículo en el que viajaba la familia cuando circulaba por la carretera entre Soto de la Marina, municipio al que pertenece La Pesca, y Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, donde reside el matrimonio. El 30 de agosto Jorge Fernández fue detenido. Unos días antes, el 26 de julio, se hallaron los restos óseos de Pilar Garrido; a siete kilómetros del lugar donde su marido aseguró que los habían asaltado y que la policía había rastreado durante los primeros días de la desaparición. El ADN demostró que los huesos eran de la joven. La familia ha solicitado una segunda necropsia a título individual, -la Audiencia Nacional archivó el caso el pasado verano-, que confirme que pertenecen a la valenciana. Un juez federal rechazó hace unos días el amparo solicitado por la defensa de Fernández contra la prisión preventiva de dos años que le impuso la Procuraduría de México (fiscalía estatal). Y el plazo dado por el magistrado a la Fiscalía de Tamaulipas para aportar pruebas que corroboren la acusación se ha prorrogado hasta finales de este mes.
    • 15 balazos para matar al Pirata de Culiacán

      El pirata de Culiacán
      20/12/2017

      Pirata de Culiacán

      Un famoso ‘narcoyoutuber’ mexicano ha sido asesinado después de amenazar en un vídeo al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. (más…)

      Juan Luis Lagunas Rosales no tenía nada. Vivía con su abuela porque su madre lo abandonó cuando era pequeño y a su padre ni lo llegó a conocer. Nació en Villa Juárez (Navolato, Sinaloa), un municipio ubicado en el triángulo del narcotráfico mexicano, a una hora y media de la tierra de Joaquín El Chapo Guzmán.

      Cuando tenía 15 años se fue a Culiacán para buscar una vida mejor. Se dedicó un tiempo a lavar carros y ahí pronto conoció a los que serían sus máximos promotores: hombres armados, mujeres explosivas, grandes camionetas. Y que comience la fiesta.

      Enseguida lo apodaron El Pirata de Culiacán por su capacidad para integrarse en aquel sórdido universo donde lo único que importaba era la cantidad de litros de alcohol que era capaz de ingerir un menor de edad. Al principio todo eran risas. Hoy ha amanecido brutalmente asesinado en un bar de Tlaquepaque (Guadalajara, Jalisco). Su cuerpo enfrentó hasta 15 impactos de bala.

      Todo comenzó con unos vídeos espontáneos de aquellas fiestas. Un menor de edad, ebrio y con sobrepeso, que pronunciaba frases inconexas. Risas. «Ahí nomás quedó», era su lema. Una frase ambigua que se difundió entre los adolescentes mexicanos. Humor fácil y más risas. La única clave de aquellos vídeos desternillantes para algunos era que él estaba al borde del coma etílico y sus compañeros, que casi nunca aparecían frente a la cámara, le iban dictando cada frase como si se tratara de un mono de feria. Sus publicaciones no mostraban otra cosa que mujeres desnudas, armas y alcohol. Todo era gracioso, hasta que se metió con el líder de uno de los grupos criminales más sanguinarios de los últimos años. «El Mencho a mí me pela la verga». Pocos en México pueden presumir de haber pronunciado una frase así en público y haber salido airosos. En un país donde solo en este año han asesinado al menos a 12 periodistas por defender con su vida la libertad de expresión y el derecho a la información, las declaraciones de este joven se movían en la flexible línea que marca la narcoviolencia.
  • Argentina

    • Mentes asesinas: Y el diablo salió del espejo

      Dos hermanas desollaron a su padre
      25/02/2018

      Dos hermanas desollaron a su padre

      En trance y medio desnudas, en marzo del año 2000, dos hermanas desollaron a su padre durante un sangriento ritual para ‘sacarle’ a Satanás. Los macabros detalles del suceso impactaron a sus vecinos. (más…)

      Silvina tenía 21 años, estudiaba en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y, de vez en cuando, hablaba con voz de hombre. Era «el purificador»: «Tenemos que limpiar la casa, hay que construirla mejor". Convencida, y reafirmada en una academia de esoterismo (Transmutar), de que tenía que «ver más allá del diablo», comenzó a comentar con su hermana mayor, Gabriela (27 años), y con su padre, Juan Carlos Vázquez (50 años), su idea de «depuración». Dejó de comer y de dormir. Y durante los días previos al asesinato ingirieron, los tres, un té con sustancias alucinógenas y hasta un líquido utilizado para limpiar suelos. Todo por «la purificación» —dicho con voz gruesa—. Silvina, «esquizofrénica desde los 19 años», según los psiquiatras forenses que analizaron el caso, envolvió a su familia —su madre había muerto unos años antes debido a una enfermedad— en su particular delirio. Los guió en la oscuridad de su casa de dos plantas del popular barrio de Saavedra de la capital porteña, que tenía las ventanas recubiertas con bolsas de basura negras. Ahí crearon las condiciones de posibilidad para saltar a otra dimensión. Y saltaron. Lo que ninguno sabía entonces era que el resultado sería una muerte atroz, que la víctima sería el padre y que el sacrificio sería grabado por un cámara de una televisión argentina. Este es un caso de psicosis colectiva que pasaría a la historia como el crimen de Saavedra. Ocurrió una mañana de finales del mes de marzo del año 2000. Bueno, en realidad ocurrió durante toda la noche y la madrugada de ese día 27, porque Silvina fue «desollando» —así lo recoge el informe forense— a su padre poco a poco con un cuchillo Tramontina, de esos que se utilizan para los asados. Lo cogió de la cocina, justo después de que Juan Carlos rompiera de un puñetazo el espejo del pasillo de la segunda planta. Ese golpe fue el momento del salto: «Está poseído», concluyó Silvina con su voz grave. El reflejo de sus imágenes sobre ese espejo fracturado los catapultó juntos a otra realidad. Los rezos y los cánticos extraños de la casa «del dependiente de la ferretería», como se conocía a Juan Carlos en el vecindario, se habían oído durante toda la noche. Finalmente, uno de esos vecinos, alarmado por los alaridos, llamó a la policía. Pero antes de que llegaran los agentes llegó un cámara de la televisión argentina que había escuchado la alerta por una frecuencia de radio interna. Logró trepar por una terraza y colocó el visor en una rendija de una plancha de chapa que cubría el techo. Así fue como su vídeo se convirtió en «la prueba imparcial» del asesinato. Las espeluznantes imágenes, con la muerte en directo de Juan Carlos, nunca se hicieron públicas aunque algunos las vieron... — «Váyanse de acá. Esto no es real. Ya le saqué el demonio a mi papá y ahora tengo que sacárselo a ella», gritó Silvina con voz de hombre a los policías que, espantados, trataban de acercarse a la escena del crimen.
    • Después de cuatro años elevan a juicio la causa por el asesinato de Diego Epulef

      asesinato de Diego Epulef
      12/12/2017

      Asesinato de Diego Epulef

      La Justicia rechazó ayer el pedido de sobreseimiento de Rodrigo Soto, imputado de haber asesinado de un disparo a Diego Epulef durante la tarde del 24 de octubre de 2013 en el barrio San Martín. Tras agonizar varias horas la víctima falleció al día siguiente. A pedido de la Fiscalía, la jueza Daniela Arcuri elevó la causa a juicio. (más…)

      A más de cuatro años del homicidio de Diego Orlando Epulef (33), uno de los tres integrantes de esa familia que fue asesinado en los últimos años en Comodoro Rivadavia, la Justicia finalizó con el periodo de investigación y decidió elevar la causa a juicio oral y público. Diana Montecino, madre de la víctima, quien ya había perdido el 15 de marzo de 2010 a su hija Eliana Epulef y el 15 de septiembre de 2013 a otro hijo, Franco Epulef (16), estuvo presente en la sala de audiencias de la Oficina Judicial. En el comienzo del acto el fiscal general Adrián Cabral recordó que el crimen de Diego Epulef se registró durante la tarde del 24 de octubre de 2013 cuando la víctima se encontraba en la vivienda familiar de la calle Eva Duarte al 1800 del barrio Máximo Abásolo. El hombre estaba junto dos familiares y sus padres. Según la acusación pública, el imputado Rodrigo Alexis Soto llegó hasta el ingreso del inmueble a bordo de un Volkswagen Gol de color rojo. Iba sentado del lado del acompañante y descendió del rodado con una pistola calibre 9 milímetros. Efectuó al menos siete tiros contra la vivienda, y al ver que Diego Epulef se asomó, Soto con claras intenciones de darle muerte le efectuó un disparo que le ingresó por el ojo derecho. Luego subió al auto y escapó. La víctima fue hospitalizada quedando en terapia intermedia. Después fue trasladado a la clínica La Española y al día siguiente falleció por un paro cardiorrespiratorio traumático producido por herida de arma de fuego en el cráneo. El fiscal solicitó que se eleve la causa a juicio a partir de los elementos de convicción suficientes para tener a Soto como probable autor del homicidio. Ofreció la prueba documental y testimonial a ventilar durante el debate. Por su parte, la defensora pública Viviana Barillari objetó la acusación y solicitó el sobreseimiento de su cliente, y subsidiariamente ofreció prueba. “No hay evidencia probatoria para tener a Soto como el autor del homicidio” y “estamos ante un derecho penal de acto y no de autor”, cuestionó. A su entender no se pueden incorporar sentencias condenatorias como prueba documental, y en la audiencia de apertura de investigación la defensa solicitó que se investigue el grupo de pertenencia de su asistido. “No hay prueba para elevar la presente causa a juicio”, concluyó Barillari. La jueza penal Daniela Arcuri evaluó que hubo dos anticipos jurisdiccionales de prueba en los cuales reconocieron a Soto como el probable autor del crimen. “La Fiscalía tiene un caso sólido y contundente” para probar la autoría de Soto en el homicidio como diversidad de testigos y evidencia balística. Por todo ello, la magistrada rechazó la solicitud de sobreseimiento de la defensa por “improcedente e inadmisible”, y elevó la causa a juicio oral y público. Hay que recordar que Soto ya está condenado por el homicidio de Anahí Copa, la joven que recibió un disparo mientras amamantaba a su bebé. Sucedió en la noche del 8 de diciembre de 2015 en el barrio Quirno Costa y la bala estaba dirigida a la casa vecina, de la familia Nieves.
    • Detuvieron a dos muchachos por el asesinato del taxista

      asesinato de taxista
      12/12/2017

      Asesinato de taxista

      Sucedió a las 5.30 de este martes en las populosas calles del barrio Villa Oculta. Uno de los detenidos es mayor, el otro es menor y también fue secuestrada un arma de fuego de bajo calibre. (más…)

      Este martes a las 5.30 de la madrugada y durante la ejecución de operativos policiales de saturación en distintos barrios del oeste santafesino, fueron aprehendidos en el barrio Villa Oculta dos muchachos, uno mayor y otro menor de edad, a los que les secuestraron un arma de bajo calibre, en el marco de la investigación por el crimen del taxista Fernando Rodríguez de 39 años, quien fue asesinado con un balazo en el tórax en inmediaciones del parque Juan de Garay. Aprehensiones Los dos aprehendidos por oficiales y suboficiales de la Unidad Regional 1° La Capital de Policía de Santa Fe, fueron inmediatamente puestos a disposición de la justicia. En el caso del mayor, quedó bajo la órbita del fiscal de la Unidad Especial de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación mientras que el menos esta a cargo del juez de menores de Santa Fe en el caso del adolescente. El arma de fuego secuestrada será sometida a peritajes criminalísticos de rigor. Legalidad Informaron la novedad sobre el resultado del procedimiento con las aprehensiones y secuestro de arma de fuego, a la Jefatura de la Unidad Regional 1° La Capital de la Policía de Santa Fe, al fiscal del Ministerio Público de la Acusación y al juez de menores en turno de Santa Fe.
    • Hallan cadáver descuartizado, calcinado y enterrado en una casa de Argentina

      Descuartizamiento en Tucumán
      11/12/2017

      Descuartizamiento en Tucumán

      Una joven de 20 años fue asesinada y su cuerpo descuartizado fue encontrado enterrado y con signos de haber sido calcinado en el fondo de una casa de la ciudad de Tucumán, provincia ubicada al noroeste de Argentina. (más…)

      Por este crimen y fue detenido el novio de su madre, de quien se cree que pretendía iniciar con la víctima una relación y que la asesinó porque lo rechazó. Fuentes de la investigación aseguraron que, por el crimen de Noemí Juárez (20), además fue detenida la madre de la víctima, a quien se la acusa de haber encubierto al supuesto femicida. El hecho fue descubierto a partir de la denuncia realizada por la hermana de la víctima, llamada Graciela Juárez, quien concurrió a una comisaría para denunciar que no podía encontrar a su hermana en su casa desde hacía dos días y que su ausencia le llamaba la atención. De acuerdo a su relato, sus sospechas respecto a que su hermana podría haber sufrido algúnacto criminal comenzaron a crecer cuando notó nerviosa a su madre, llamada Lorena Frenoux (39), quien no supo precisar dónde estaba Noemí, y que el panorama se completó cuando vio al novio de su madre, Alvaro Adra (20) intentando quemar basura en el fondo de la casa, algo que no había sucedido anteriormente. Con ese panorama, Graciela decidió denunciar la desaparición de su hermana en la seccional cuarta de la Policía local, donde descubrió que su madre se había presentado antes denunciando la fuga de Noemí. Los policías comenzaron a sospechar de que algo había sucedido debido a las dos versiones diferentes y pidieron autorización judicial para allanar la vivienda ubicada en Belisario López al 1300, en la capital tucumana. Los policías que llegaron a la vivienda percibieron un olor a podrido que provenía de los fondos del predio y, al acercarse, descubrieron un montículo de tierra debajo del cual se hallaba el cadáver de la joven. El fiscal Washington Navarro Dávila, quien estuvo en la escena del hecho y presenció el procedimiento policial, ordenó de inmediato la aprehensión de Adra, ante la sospecha de que había asesinado a la joven. Los peritos forenses que revisaron el cadáver en el lugar determinaron que le faltaba la pierna derecha, señaló Cronica.com.ar
    • Hallan enterrada, descuartizada y calcinada a una joven: detienen al novio de su madre

      Descuartizamiento en Tucumán
      11/12/2017

      Descuartizamiento en Tucumán

      Los investigadores creen que el joven habría intentado iniciar una relación con la víctima. Ocurrió en Tucumán.

      Una joven de 20 años fue asesinada y su cuerpo descuartizado fue encontrado enterrado y con signos de haber sido calcinado (más…)

      en el fondo de una casa de la ciudad de Tucumán, y por el hecho fue detenido el novio de su madre, de quien se cree que pretendía iniciar con la víctima una relación y que la asesinó porque lo rechazó. Fuentes de la investigación aseguraron que, por el crimen de Noemí Juárez (20), además fue detenida la madre de la víctima, a quien se la acusa de haber encubierto al supuesto femicida. El hecho fue descubierto a partir de la denuncia realizada por la hermana de la víctima, llamada Graciela Juárez, quien concurrió a una comisaría para denunciar que no podía encontrar a su hermana en su casa desde hacía dos días y que su ausencia le llamaba la atención.

      El caso

       De acuerdo a su relato, sus sospechas respecto a que su hermana podría haber sufrido algún acto criminal comenzaron a crecer cuando notó nerviosa a su madre, llamada Lorena Frenoux (39), quien no supo precisar dónde estaba Noemí, y que el panorama se completó cuando vio al novio de su madre, Alvaro Adra (20) intentando quemar basura en el fondo de la casa, algo que no había sucedido anteriormente.
      Con ese panorama, Graciela decidió denunciar la desaparición de su hermana en la seccional cuarta de la Policía local, donde descubrió que su madre se había presentado antes denunciando la fuga de Noemí. Los policías comenzaron a sospechar de que algo había sucedido debido a las dos versiones diferentes y pidieron autorización judicial para allanar la vivienda ubicada en Belisario López al 1300, en la capital tucumana. Los policías que llegaron a la vivienda percibieron un olor a podrido que provenía de los fondos del predio y, al acercarse, descubrieron un montículo de tierra debajo del cual se hallaba el cadáver de la joven. El fiscal Washington Navarro Dávila, quien estuvo en la escena del hecho y presenció el procedimiento policial, ordenó de inmediato la aprehensión de Adra, ante la sospecha de que había asesinado a la joven. Los peritos forenses que revisaron el cadáver en el lugar determinaron que le faltaba la pierna derecha. Personal de la Policía, por pedido de Navarro Dávila, comenzó a hacer un rastrillaje en la zona aledaña a la casa para buscar la parte del cuerpo que falta. Fuentes cercanas a la investigación sostienen que el fiscal considera que está ante un nuevo caso de femicidio y procura determinar la participación que tuvo cada uno de los sospechosos en el crimen. Adra, según los testimonios, mantuvo una relación sentimental con la hermana de 17 años de la víctima y, al conocer a su madre, llamada Lorena, comenzó con una relación con la mujer que es 19 años mayor que él. El joven se instaló en la casa de Lorena, y sus hijas, que hasta ese entonces vivían allí, decidieron mudarse a una casilla que está en el fondo del predio, ya que no lo aceptaban al joven y se enemistaron con su madre por mantener ese romance. La sospecha de los investigadores en base al relato de testigos es que Adra habría intentado en los últimos días iniciar una relación con la víctima, pero ella se habría negado. Los pesquisas creen que esa fue la razón por la que el acusado habría acabado con la vida de la joven, mientras que la madre podría haberlo encubierto.
  • Colombia

    • Recapturan a presunto homicida de mujer en Nuevo Milenio

      Gabriel de Jesús González Barrera
      14/09/2017

      En las últimas horas fue recapturado en Valledupar, Gabriel de Jesús González Barrera, alias ‘Monoway’, presunto responsable del homicidio de Angélica María Bernal Bolaños, de 29 años, muerta a tiros durante un hurto ocurrido el pasado mayo.

  • Perú

    • Dos meses sin rastro de Nathaly Salazar: «La muerte de mi hermana no fue accidental»

      Nathaly Salazar
      03/03/2018

      Nathaly Salazar

      Este 2 de marzo se ha cumplido dos meses de la desaparición de Nathaly Sara Salazar Ayala, la turista española dada por muerta en Perú, y su hermana Tamara lamenta que «hasta el día de hoy no hemos hallado pruebas concluyentes que nos ayuden a saber que ocurrió» con la joven. (más…)

      El caso se ha saldado hasta ahora con la detención de dos personas, que confesaron haber lanzado el cuerpo de Nathaly Salazar a un río tras un accidente en una actividad de tirolina, pero pese al dispositivo desplegado en la zona no se ha hallado el cadáver. Los arrestados, que siguen en prisión provisional, son Jainor Huilca -de 19 años- y Luzgardo Pillco -de 21 años-, ambos monitores de tirolina en la localidad peruana en la que fue vista por última vez Nathaly. En una misiva remitida a los medios de comunicación, Tamara Salazar recalca que «las investigaciones por parte de la policía del Cuzco han descartado la muerte accidental de mi hermana, tal y como afirmaban los dos implicados en el caso, y han abierto la puerta a diferentes hipótesis que se están barajando en este momento por la Policía Peruana del Cuzco». Tamara relata que «mis padres, después de dos meses de búsqueda intensa en Cuzco, con un gran desgastamiento físico y psicológico, no han conseguido hallar la verdad sobre lo que realmente le ocurrió a mi hermana, teniendo que regresar el día 28 de febrero a Valencia, de forma urgente, debido al deterioro de la salud de mi madre». «Ellos, sigue la misiva, se han ido de Cuzco sabiendo que la muerte de Nathaly no fue accidental, y que se están ocultando hechos muy importantes e incluso se baraja la hipótesis de que existan más personas implicadas en la desaparición de mi hermana». De acuerdo con los familiares de la turista española, «todo lo que se ha ido descubriendo en estos dos meses, realmente hace que se barajen distintos móviles sobre la desaparición de Nathaly Salazar, y hechos como que los dos implicados cuenten con abogados privados para su defensa, cuando han asegurado en sus declaraciones ser pobres, y que por ello decidieron arrojar el cuerpo al río Vilcanota para no perder su trabajo, nos hacen pensar de dónde han sacado dinero para poder costear unos abogados privados tan costosos». La familia denuncian que «las investigaciones del caso de Nathaly Salazar se realizan a cuentagotas, y día a día luchamos porque las investigaciones avancen y realmente se esclarezca los hechos por parte de la Policía Peruana de Cuzco, por ello hemos pedido al Congresista de la república de Perú por Cusco, el Sr. Wilbert Rozas Beltrán, al Embajador de Ecuador en Lima, entre otros, que se reúnan con el Consúl y el Vicecónsul de España en el Perú y Cuzco, respectivamente, para que colaboren en el caso de mi hermana». Tamara explica en su carta que «pese a que mis padres tuvieron que marcharse de Cuzco, por urgencia, debido al deterioro de la salud de mi madre, nosotros seguiremos luchando desde España, para hallar la verdad de lo que paso con Nathaly, y así poder encontrarla». Por ello, «pedimos a todos los medios de comunicación que nos apoyen, continuando la difusión del caso, para que su desaparición no se quede en el olvido y las investigaciones no se paren hasta hallar la verdad».
    • Capturan a extorsionadores y sicarios de peligrosa banda ‘La Gran Sangre del Sur’

      La Gran Sangre del Sur
      21/09/2017

      La Gran Sangre del Sur

      Megaoperativo. Desde el 2013, esta organización ejecutaba sus actos ilícitos en Cañete, Chincha, Pisco, Ica, Huancavelica y Ayacucho. Sus 26 miembros fueron intervenidos en sus casas.

      (más…)

      'La Gran Sangre del Sur' ya no va más. Esta organización criminal que desde hace cuatro años operaba, primero, en las tierras de Chincha, Pisco, Ica, y más adelante en Cañete, Ayacucho y Huancavelica, fue desmantelada por la Policía, luego de un megaoperativo ejecutado la madrugada de ayer bajo el nombre de 'Tormenta Sigilosa 2017'. Y fue así. De manera sigilosa, los 1.118 policías ingresaron a las viviendas de los presuntos delincuentes acompañados por 47 fiscales especializados en crimen organizado. Todos se movieron simultáneamente entre Pisco, Chincha y Cañete. De ese modo, un total de 56 inmuebles fueron allanados y los 26 miembros de la banda, detenidos. Entre ellos, el cabecilla, José Antonio Uculmana Gutiérrez, quien tomó el liderazgo de la banda tras la muerte de su hermano Carlos Alberto, asesinado de 23 disparos el pasado 25 de junio. José Uculmana tiene en su historial tres ingresos al penal en los años 2001, 2012 y 2014 por los delitos de robo agravado, tenencia ilegal de explosivos y homicidio simple. Según la Policía, este clan criminal sería responsable de ocho asesinatos en el sur chico, por robo o por encargo. Además, habrían participado en los violentos asaltos en las garitas de peaje en Ayacucho, Pisco y Huancavelica. Uno de ellos se produjo en julio del 2015, en el peaje de Pampa Galeras, aproximadamente, en el kilómetro 103 de la vía Interoceánica, Ayacucho. Ahí hubo un robo de 56 mil soles. Radiografía y crimen Las denuncias contra esta organización criminal son por robo agravado, homicidio, sicariato, extorsión y hasta tráfico, extracción y depredación ilegal de conchas de abanico. Sus principales objetivos: pequeños y medianos comerciantes en las regiones de Ica, Lima, Ayacucho y Huancavelica. Operaban en cada una de esas ciudades bajo una estricta organización que se dividía en dirigentes contables, testaferros, supervisores logísticos, agentes de seguridad y protección de los integrantes. 'La Gran Sangre del Sur' tenía además un equipo especial que ejecutaba asaltos y robos a mano armada conocido como los 'pioneritos'. Sus miembros, en su mayoría, eran adolescentes de 15 y 17 años que poco a poco iban siendo instruidos para más adelante formar parte de la banda. En el operativo se incautaron armas, droga y dinamita.
    • Cuádruple crimen en VMT: padre es el principal sospechoso de asesinato a familia

      Efraín Osorio Gutiérrez
      19/09/2017

      Víctimas tenían golpes en la cabeza y estaban en diferentes habitaciones de la casa. Efraín Osorio Gutiérrez se encuentra no habido.

      Lidia Melgarejo Tolentino, de 47 años, fue asesinada junto a sus dos hijos y su nieta de apenas 1 año dentro de su vivienda en el distrito de Villa María del Triunfo.

      De acuerdo con las primeras pesquisas de la policía, el responsable del cuádruple crimen habría usado un martillo para acabar con la vida de sus víctimas. Los agentes sospechan que el autor del asesinato, que habría ocurrido el sábado, es Efraín Osorio, esposo de Lidia.

    • Cuádruple crimen en VMT: padre es el principal sospechoso de asesinato a familia

      Efraín Osorio Gutiérrez
      19/09/2017

      Víctimas tenían golpes en la cabeza y estaban en diferentes habitaciones de la casa. Efraín Osorio Gutiérrez se encuentra no habido.

      Lidia Melgarejo Tolentino, de 47 años, fue asesinada junto a sus dos hijos y su nieta de apenas 1 año dentro de su vivienda en el distrito de Villa María del Triunfo. (más…)

      De acuerdo con las primeras pesquisas de la policía, el responsable del cuádruple crimen habría usado un martillo para acabar con la vida de sus víctimas. Los agentes sospechan que el autor del asesinato, que habría ocurrido el sábado, es Efraín Osorio, esposo de Lidia.