Actualidad

diciembre 2017

  • El mapa de los países más peligrosos del mundo

    Los países más peligrosos del mundo
    27/12/2017

    Los países más peligrosos del mundo

    El mapa de la peligrosidad en el mundo, realizado a partir de las recomendaciones de viaje del Ministerio de Exteriores, apenas ha variado en 2017. Ocho países han visto rebajado su nivel de riesgo respecto al año pasado, entre ellos Ucrania y Túnez, mientras que solo uno, Venezuela, ha aumentado fruto de la inseguridad e inestabilidad del país. (más…)

    Rango de máximo peligro

    (Incluye el 12% de los países) -Negro: «Se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia». 12 países. Ninguno de los 12 países que el año pasado estaban incluidos en el nivel crítico de peligrosidad han mejorado su situación, bien por la continuidad de sus conflictos bélicos o por el ambiente de inestabilidad. Repiten todos, incluidos los tres que entraron el año pasado (Burundi, Eritrea y Papúa Nueva Guinea) y que se sumaron a la lista negra formada también por Afganistán, Irak, Libia, Malí, República Centroafricana, Siria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen. -Rojo: «Se desaconseja a no ser por extrema necesidad». 12 países. La violencia y la inestabilidad en Venezuela ha obligado a Exteriores a aumentar la calificación de riesgo de viaje al país, el único en entrar este año en este nivel de peligrosidad. Solo hay otro país americano, Haití. Venezuela forma parte ya del nivel rojo, copado de países africanos (Egipto, Níger, Chad, entre otros), y los asiáticos Arabia Saudí, Corea del Norte y Pakistán. Salen de este segundo nivel de mayor peligrosidad Guinea-Bissau, Liberia y Sierra Leona gracias a la rebaja de las tensiones.

    Con zonas a evitar (76)

    (Incluye el 39% de los países) -Marrón: «Se recomienda viajar con extrema precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas». 23 países. Ucrania, Túnez, Senegal, Etiopía y Argelia rebajan su nivel de peligrosidad y salen de la lista de recomendaciones de viaje de extrema precaución y con zonas a evitar. También sale Venezuela, pero, al contrario que los anteriores, por empeorar su situación. Se mantienen en la lista Turquía, con frecuentes ataques terroristas y su agitada frontera con siria; y Palestina, con la convulsa Franja de Gaza. Israel también forma parte de la lista. La paz con las FARC todavía no ha sacado a Colombia de la lista, donde también están otros tres países americanos, Honduras, Guatemala y El Salvador. Tailandia, Filipinas, Indonesia y Bangladesh son algunos de los asiáticos dentro de un nivel copado otra vez por países africanos, entre ellos Sudáfrica.
  • El asesinato del embajador griego: de crimen perfecto a perfecta chapuza

    El asesinato del embajador griego
    27/12/2017

    El asesinato del embajador griego

    La esposa del diplomático griego Kyriakos Amiridis, su amante y un familiar de este esperan juicio acusados de un asesinato trazado con brocha gorda. (más…)

    El asesinato del embajador griego en Brasil, Kyriakos Amiridis, en diciembre del año pasado, aspiraba a ser un crimen perfecto. Amiridis, de 59 años, había llegado a Brasilia el enero anterior y pasaba las vacaciones de Navidad en Río de Janeiro con su mujer, la brasileña Françoise de Souza, y la hija de esta, de diez años. No le dio tiempo a disfrutar de las fiestas. La policía encontró su coche y los restos de su cuerpo carbonizado, el 29 de diciembre, bajo un viaducto en Nova Iguaçu, en la región metropolitana de Río. Podría haberse tratado de un asalto mortal o de un ajuste de cuentas en una de las zonas más peligrosas de la región. Pero el crimen que aspiraba a la perfección fue en realidad una perfecta chapuza. Para deleite de los investigadores, los supuestos asesinos dejaron un rastro de pistas que rozan el absurdo. Y eso que uno de los presuntos autores era un policía al que se debía suponer cierta pericia para un trabajo así.

    Todo arrancó con una infidelidad matrimonial. Françoise que, entre idas y venidas, llevaba 15 años con Amiridis, había empezado en noviembre, durante sus frecuentes visitas a Rio, un affaire con Sérgio Gomes, un joven policía militar al que su propia familia tenía por peligroso. La relación no sorprendió a familiares y amigos.

    Todos daban por supuesto que Françoise y el embajador llevaban vidas paralelas. Pero Sérgio no encajaba en el perfil de hombre blanco y rico que solía atraer a la embajadora, como a ella misma le gustaba ser llamada. “Me pareció extraño. Ella nunca se juntó con hombres morenos o negros. Y hasta criticaba a quien lo hacía”, reconoció su madre a la policía.

    Sérgio, además de amante, pasó a ser el chófer de Françoise en Río, con derecho a una llave de la puerta de la urbanización y del adosado que la familia alquilaba para sus estancias en la ciudad. Si el embajador no estaba en casa, el policía ocupaba su lugar. Dormía con la embajadora, incluso cuando su hija, reconocida legalmente por Amiridis como suya, estaba en la residencia.
  • Cinco errores que facilitaron que ‘El Peonza’ estrellase a Andrea

    'El peonza'
    26/12/2017

    ‘El Peonza’

    Los familiares de la joven asesinada en Castellón no dejan de preguntarse qué pudo fallar. El joven tenía una orden de alejamiento y varias denuncias previas. Nada de eso le frenó. Conocía perfectamente cuándo abordarla para perpetrar el crimen. (más…)

    “El hijo de puta no dejaba de molestar. Me reventó 2 veces las ruedas del coche. Me forzó la cerradura. Era su cumple (de Andrea), cumplía 20 años y empezaba a ser feliz”. Inma está desconsolada. A su hija Andrea, el pasado sábado, su expareja la mató al meterla en el coche y estamparlo contra una gasolinera. En este caso, la desazón está siendo -si cabe- mayor debido a que lo sucedido fue algo que, de algún modo, se veía venir. No era la primera vez que Víctor Llorens Jordà, 29 años, intentaba hacerle algo así a Andrea. El sábado era el cumpleaños de la joven. Iban a ser 21. En Vila-real (Castellón) la sensación de tristeza, angustia y desesperanza es enorme, algo que será ahora muy difícil de revertir. En la tarde de este martes su cuerpo fue enterrado en un multitudinario y sentido funeral. Allí cundía la sensación de que todo podía haberse evitado, que se podía haber tenido más vigilado al asesino, o protegida a la joven. La hermana de Andrea Carballo recordó cómo Víctor Llorens, 'El Peonza', llegó a pinchar hasta dos veces las ruedas del coche familiar. “Le dijo a mi hermana que mataría a su familia”. Hubo diversos errores en el caso de Andrea, momentos en los cuales se pudo detener a su asesino, o vigilarle más, o al menos aumentar la alerta, el ojo avizor. Pese a ello, el joven acabó asesinándola. El sábado, el joven cogió un cuchillo la obligó a meterse en su Volkswagen de color rojo y se estampó con ella dentro contra una gasolinera de Benicàssim. Hubo intentonas previas. Pudo haberse evitado.
  • El crimen de Susqueda y otros casos sin resolver de 2017

    Casos sin resolver en 2017
    25/12/2017

    Casos sin resolver en 2017

    Los investigadores no han resuelto el asesinato de la adolescente dominicana en Madrid ni el crimen de la Rabosa, y persisten los cabos sueltos en otros sucesos. (más…)

    Según datos recabados por la Brigada de Análisis y Revisión de Casos (BARC), una unidad de la Policía Nacional que estaba adscrita a La Dirección Adjunta Operativa (DAO) y que fue disuelta este mismo año, la Policía tiene cerca de 500 asesinatos sin resolver ocurridos entre los años 1990 y 2015. A simple vista, parece una cifra elevada, pero lo cierto es que los investigadores aclaran de media ocho de cada diez crímenes que se cometen en España. Sin embargo, suele ocurrir que los pocos casos que no se resuelven crean una gran alarma social. Eso es lo que ha pasado con varios sucesos acontecidos durante 2017. El más sonado es sin lugar a dudas el doble crimen de Susqueda, ocurrido a finales de agosto. El asesinato de una joven pareja formada por Paula Mas Pruna y Marc Hernández López, vecinos del Maresme, de 21 y 23 años, conmovió a la sociedad catalana y aún esconde muchos misterios. Los chicos desaparecieron el día 24 de agosto, un jueves. El Opel Zafira del padre con el que pretendían pasar unos días de excursión fue rescatado cuatro días después del fondo del pantano, hundido a siete metros de profundidad, con una gran piedra en el asiento del copiloto, las llaves en el contacto, la primera marcha puesta, el freno de mano quitado y una ventana rota de fuera hacia dentro. En el interior estaban los sacos de dormir de los chicos, el bolso de Paula con las anotaciones que escribía en sus momentos de intimidad y la cartera de Marc. Las autopsias demostraron que Paula fue asesinada de un tiro en la sien. Un disparo a corta distancia. Marc tenía heridas de origen indeterminado pero no mortales en el pecho, y otro disparo que le entró por la espalda. Estaban desnudos. Y al menos a él le colgaron su mochila con una piedra y alguna pieza de su ropa. El arma no ha aparecido, aunque los orificios son compatibles con una 9 milímetros parabellum. Recientemente se ha especulado con la posibilidad de que Igor el Ruso, el exmilitar serbio detenido este mes por el triple asesinato de Albalate (Teruel), estuviese relacionado con el crimen de Susqueda, pero los investigadores descartan en principio esta conexión.
  • Volker Eckert, el asesino de la carretera

    El asesino de la carretera
    24/12/2017

    El asesino de la carretera

    Un camionero alemán fue detenido en noviembre de 2006 acusado de haber matado a cinco prostitutas. Posteriormente, se le imputó una veintena de asesinatos. (más…)

    El camionero alemán Volker Eckert fue detenido en su país acusado de estrangular hasta la muerte a una joven prostituta búlgara en Girona. Pero la investigación le implica en otros cuatro crímenes. Ha declarado que sólo así lograba placer sexual. El camionero Volker Eckert acababa de descargar más de 20 toneladas de plástico granulado en la factoría Neoplástica España, en Sant Feliu de Buixalleu (Girona). Tardó 120 minutos en vaciar la carga en el silo. Pero no dio muestras de impaciencia ni nerviosismo, pese a que en la cabina de su camión ocultaba el cadáver de la prostituta búlgara Miglena Petrova Rahim, de 20 años, a la que había estrangulado horas antes. Después, condujo su vehículo Volvo hasta el campo de fútbol del cercano municipio de Hostalric. Aparcó y aguardó durante horas, sin prisas, a que cayera la noche. Amparado por la oscuridad, arrojó el cuerpo a la tierra y lo arrastró a un punto más alejado. Al arrancar para emprender su regreso a Alemania, la cámara de seguridad de una empresa de logística grabó al vehículo... Y eso fue su perdición: esas imágenes fueron la pista que llevarían hasta él y que pondrían fin a su carrera criminal. Él reconoció cinco asesinatos. Pero la policía cree que ha cometido muchos más. [Los investigadores llegaron a atribuirle una veintena de muertes] «Al fin me habéis detenido. Yo no podía parar de hacer esto. Sólo así, matando a las mujeres, disfruto del sexo. Sé que eso está mal, que así no podía seguir, y por eso tenía pensado entregarme dentro de un año». Eso es lo que Volker Eckert, de 47 años, soltero, nacido en Oeslnizt (antigua República Democrática Alemana) les confió a los policías alemanes que el pasado día 17 le colocaron los grilletes en Wesseling (cerca de la ciudad germana de Colonia).
  • Muerte y misterio en el cortijo de «Los Galindos»

    El crimen de Los Galindos
    23/12/2017

    «Los Galindos»

    Han transcurrido cuarenta y dos años de aquella espantosa matanza que sacudió a una España a punto de experimentar un gran giro radical en su Historia con la muerte de Franco pocos meses después. (más…)

    Aquella calurosa mañana la vida amaneció con el paso cambiado. En apariencia no había indicios de ello cuando el cortijo de «Los Galindos» despertaba. Pero… ¿acaso la vida avisa de cuándo va a ser arrebatada o de con qué brutalidad…?   Temprano, el capataz dio la orden a los labradores para que marcharan al campo a realizar una tarea que les sorprendió por inusual pero la obedecieron. Quedaron sólo tres personas en el cortijo: el capataz, Manuel Zapata; Juana, su esposa; y José González, peón y tractorista de veintisiete años. No había más planes para aquel martes de julio que la aventura de lo cotidiano. La finca, de cuatrocientas hectáreas de buena tierra para el trigo, los girasoles y la aceituna, estaba ubicaba a las afueras de Paradas, un tranquilo pueblo a unos cincuenta kilómetros de Sevilla. Bordeando el mediodía llegó un hombre con las intenciones muy claras y el pensamiento muy oscuro. Era conocido del lugar. Al verlo entrar, Juana se escondió tras la puerta, que cerró con sigilo. «Nada bueno puede traer este pieza», se dijo mientras elevaba la mirada al cielo y se santiguaba. Después prosiguió con sus labores de cada día en la cocina de la modesta casa aledaña al edificio principal, en la que vivían ella y su marido. El invitado, que se movía por las estancias de «Los Galindos» con pasmosa naturalidad, le pidió a José González que se acercara al pueblo para recoger a su esposa y llevarla al cortijo. –¿Y para qué quiere que venga mi Asunción? –preguntó perplejo José. El hombre lo miró fijamente mientras se acercaba a él para responderle a una distancia tan corta que incomodó al muchacho: –¿De veras tengo que explicártelo…? Su gesto duro y rural representaba la personificación del miedo, y como tal lo entendió José, que sin decir nada más se encaminó hacia su SEAT-600 de color crema y puso rumbo a su casa dejando una estela de polvo árido. –¿Qué le pasó a la empacadora, Zapata? –preguntó el recién llegado saliendo al patio central. –La verdad es que no lo sé. Tengo que llamar para que le echen un vistazo –respondió el capataz con calma. –Yo creo que le hace falta mucho más que un vistazo… –el hombre mantenía en la mano una pieza rota de la máquina de la que hablaban. –Sí… –aquí Zapata se atascó en la respuesta, ¿tal vez porque empezó a sentir que debía temer algo incierto e inabarcable?–. Es verdad que últimamente ese trasto falla mucho. ¿Vamos al despacho y hablamos allí con más tranquilidad? –cambió de tercio al sentir el sudor apoderándose de su cuerpo, no había quien aguantara en aquel patio.

  • Otra autopsia para la viuda de Sala

    María del Carmen Martínes, la viuda de Sala
    22/12/2017

    La viuda de Sala

    Finalmente, habrá una segunda autopsia de la viuda de Vicente Sala después de que el juez que investiga el crimen haya desestimado el recurso de la acusación particular ejercida por el primogénito de la fallecida para que no se llevara a cabo. (más…)

    El magistrado José Luis de la Fuente ha decidido autorizar la autopsia de María del Carmen Martínez, la viuda de Sala, a través de fotografías que obran en la causa, tal como solicitaba la defensa del hasta ahora único sospechoso de haberle dado dos tiros: su yerno Miguel López. De la Fuente quiere tener la opinión de otro forense sobre los detalles de la muerte. En concreto, quiere abundar en el tiempo de supervivencia que tuvo desde que la hirieron hasta que murió. Busca conocer las características de las heridas, su orden, la dirección del disparo. A su juicio, contar con otra opinión médico forense es de mucha utilidad, como razona en el auto al que ha tenido acceso EL MUNDO. En una primeras parte de su argumentación, De la Fuente valida el trabajo realizado por los forenses que realizaron la autopsia a María del Carmen, la viuda de Sala. No pone en duda su trabajo. «Resulta efectivamente dudosa la utilidad de cuestionar las conclusiones del informe de autopsia emitido por el Instituto de Medicina Legal en cuanto a la causa, data y etiología de la muerte de la víctima». A renglón seguido, explica que las especiales características del asunto posibilitan un segundo examen. «Tomando en consideración que en el mismo también se efectúan diversas y muy pertinentes consideraciones médico forenses sobre las características de las heridas, (...) no cabe descartar la utilidad de la realización de nuevas consideraciones médico forenses sobre el mismo objeto propuesto partiendo de los elementos objetivados en la documentación gráfica obrante en la causa», razona el magistrado. Además, el instructor del asesinato de la viuda del expresidente de la CAM también se dirige a la Policía para urgirle que le entregue los informes que aún están pendiente: el acceso al teléfono móvil y al ordenador portátil de Miguel López. La Policía, por su parte, también presentó un escrito ante el juez en el que le informa sobre los motivos por lo que hay ciertas omisiones han el archivo fotográfico y en el de los vídeos de la investigación. Los agentes aseguran que los reportajes se realizaron con distintas cámaras y que «salto» en los archivos obedece, dice, «a cuestiones técnicas». Y cita ejemplos: mal enfoque o mala iluminación, entre otros. Así, concluyen que tras revisar los archivos originales de las fotografías y los vídeos relacionados con las inspecciones oculares ya se ha aportado la totalidad.
  • 15 balazos para matar al Pirata de Culiacán

    El pirata de Culiacán
    20/12/2017

    Pirata de Culiacán

    Un famoso ‘narcoyoutuber’ mexicano ha sido asesinado después de amenazar en un vídeo al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. (más…)

    Juan Luis Lagunas Rosales no tenía nada. Vivía con su abuela porque su madre lo abandonó cuando era pequeño y a su padre ni lo llegó a conocer. Nació en Villa Juárez (Navolato, Sinaloa), un municipio ubicado en el triángulo del narcotráfico mexicano, a una hora y media de la tierra de Joaquín El Chapo Guzmán.

    Cuando tenía 15 años se fue a Culiacán para buscar una vida mejor. Se dedicó un tiempo a lavar carros y ahí pronto conoció a los que serían sus máximos promotores: hombres armados, mujeres explosivas, grandes camionetas. Y que comience la fiesta.

    Enseguida lo apodaron El Pirata de Culiacán por su capacidad para integrarse en aquel sórdido universo donde lo único que importaba era la cantidad de litros de alcohol que era capaz de ingerir un menor de edad. Al principio todo eran risas. Hoy ha amanecido brutalmente asesinado en un bar de Tlaquepaque (Guadalajara, Jalisco). Su cuerpo enfrentó hasta 15 impactos de bala.

    Todo comenzó con unos vídeos espontáneos de aquellas fiestas. Un menor de edad, ebrio y con sobrepeso, que pronunciaba frases inconexas. Risas. «Ahí nomás quedó», era su lema. Una frase ambigua que se difundió entre los adolescentes mexicanos. Humor fácil y más risas. La única clave de aquellos vídeos desternillantes para algunos era que él estaba al borde del coma etílico y sus compañeros, que casi nunca aparecían frente a la cámara, le iban dictando cada frase como si se tratara de un mono de feria. Sus publicaciones no mostraban otra cosa que mujeres desnudas, armas y alcohol. Todo era gracioso, hasta que se metió con el líder de uno de los grupos criminales más sanguinarios de los últimos años. «El Mencho a mí me pela la verga». Pocos en México pueden presumir de haber pronunciado una frase así en público y haber salido airosos. En un país donde solo en este año han asesinado al menos a 12 periodistas por defender con su vida la libertad de expresión y el derecho a la información, las declaraciones de este joven se movían en la flexible línea que marca la narcoviolencia.
  • Un atracador muerto tras el asalto a un chalé

    Un atracador muerto tras el asalto a un chalé en Mairena del Aljarafe
    19/12/2017

    Un atracador muerto

    Un hombre ha muerto abatido a disparos de la Guardia Civil en la mañana de este martes, después de que los agentes del Instituto Armado y de la Policía Local de Mairena del Aljarafe (Sevilla) acudiesen a una llamada por un intento de robo en un chalé ubicado en la urbanización Las Tijanas de la localidad de Marirena del Aljarafe. (más…)

    El fallecido era presuntamente uno de los asaltantes que se hacía pasar por un agente de la Guardia Civil, vistiendo un chaleco del cuerpo, y que portaba un arma. Según ha podido saber EL MUNDO, los hechos han tenido lugar en la urbanización Las Tinajas, enclavada en la carretera que conecta Mairena del Aljarafe con Almensilla, a las afueras de la primera de estas localidades. Las fuerzas del orden habrían sido requeridas ante un supuesto intento de asalto a un inmueble, llegando hasta el lugar una pareja de agentes de la Guardia Civil y otra pareja de funcionarios de la Policía Local. Al llegar al inmueble, los agentes habrían sorprendido a tres hombres encapuchados, reclamándoles que se identificasen. Los encapuchados, siempre según las citadas fuentes, habrían manifestado que eran miembros de la Policía Judicial, si bien los agentes les requirieron de nuevo que se identificasen, al no creer que fueran funcionarios policiales. En ese momento, uno de los encapuchados habría desenfundado un arma, siendo abatido por los agentes. Otros dos asaltantes fueron detenidos. La tercera detención se produjo posteriormente, a raíz de las investigaciones, y la Guardia Civil no descarta más implicados, por lo que busca si hay otros huidos. El empresario textil sevillano Joaquín Henares, cuya casa en Mairena del Aljarafe fue atracada por cuatro hombres, uno de los cuales murió por disparos de la Guardia Civil, ha dicho que llegó a «despedirse de la vida» después de que le pusieran una bolsa en la cabeza. En declaraciones a los periodistas a las puertas de su casa, después de que tres atracadores fueran detenidos y uno abatido tras amenazar con una pistola a un guardia civil, ha declarado que se encuentra afectado por unos hechos por los que él y uno de los trabajadores de la casa han sufrido heridas.
  • Imputan a una quinta persona por el triple crimen de Dos Hermanas

    Triple crimen de Dos Hermanas
    18/12/2017

    Triple crimen de Dos Hermanas

    La juez de Instrucción número 19 de Sevilla ha imputado a una quinta persona dentro de la investigación por el triple crimen de Sandra Capitán Capitán, de 26 años; de su hija, Lucía Begines, de 6 años, y de su compañero sentimental, un hombre de 55 años conocido como el Turco, cuyos cadáveres fueron hallados en la madrugada del 2 de octubre en una vivienda de Dos Hermanas. (más…)

    Fuentes judiciales han informado a Europa Press de que la magistrada ha imputado a una mujer identificada como M.M.O., quien tras comparecer recientemente en el Juzgado ha quedado en libertad provisional y que no estaría relacionada directamente con la autoría material del triple crimen de Dos Hermanas. Las fuentes han indicado que la nueva imputada, a la que en función de la investigación se le podría atribuir un presunto delito de encubrimiento u otro delito que no guardaría relación con la autoría del crimen, ha sido citada a declarar el día 19 de enero de 2018, a las 11.30 horas. Mediante una providencia fechada el día 4 de diciembre, la magistrada Ana Escribano cita a declarar a esta mujer e insta a su abogado a «cuidar» de la comparecencia de su patrocinada en el Juzgado «dicho día y hora». La juez también ha citado a declarar el día 19 de enero a tres de las cuatro personas encarceladas por estos hechos, como son R.G.H., conocido como el 'Pollino' y que confesó el triple crimen de Dos Hermanas tras ser detenido; el padre del 'Pollino', R.G.G., y el monitor de boxeo identificado como D.R.H.. Asimismo, y por medio de esta providencia, la magistrada señala el día 19 de enero para practicar una diligencia de careo entre el 'Pollino' y el monitor de boxeo, por un lado, y entre éste y el padre del 'Pollino', por otro. El pasado 3 de octubre, cabe recordarlo, la magistrada ya ordenó el ingreso en prisión del 'Pollino', su mujer y su padre, mientras que días más tarde fue detenido y también ingresó en prisión el monitor de boxeo por tres presuntos delitos de asesinato y otros tres delitos de detención ilegal, en el marco de un crimen que estaría relacionado con una deuda vinculada al narcotráfico. Los tres primeros detenidos dentro de este caso son los propietarios de la vivienda ubicada en el número 168 de la calle Cerro Blanco de Dos Hermanas donde fueron hallados los cadáveres, que aparecieron enterrados en sosa cáustica y bajo un bloque de hormigón en un pozo de la casa.
  • Después de cuatro años elevan a juicio la causa por el asesinato de Diego Epulef

    asesinato de Diego Epulef
    12/12/2017

    Asesinato de Diego Epulef

    La Justicia rechazó ayer el pedido de sobreseimiento de Rodrigo Soto, imputado de haber asesinado de un disparo a Diego Epulef durante la tarde del 24 de octubre de 2013 en el barrio San Martín. Tras agonizar varias horas la víctima falleció al día siguiente. A pedido de la Fiscalía, la jueza Daniela Arcuri elevó la causa a juicio. (más…)

    A más de cuatro años del homicidio de Diego Orlando Epulef (33), uno de los tres integrantes de esa familia que fue asesinado en los últimos años en Comodoro Rivadavia, la Justicia finalizó con el periodo de investigación y decidió elevar la causa a juicio oral y público. Diana Montecino, madre de la víctima, quien ya había perdido el 15 de marzo de 2010 a su hija Eliana Epulef y el 15 de septiembre de 2013 a otro hijo, Franco Epulef (16), estuvo presente en la sala de audiencias de la Oficina Judicial. En el comienzo del acto el fiscal general Adrián Cabral recordó que el crimen de Diego Epulef se registró durante la tarde del 24 de octubre de 2013 cuando la víctima se encontraba en la vivienda familiar de la calle Eva Duarte al 1800 del barrio Máximo Abásolo. El hombre estaba junto dos familiares y sus padres. Según la acusación pública, el imputado Rodrigo Alexis Soto llegó hasta el ingreso del inmueble a bordo de un Volkswagen Gol de color rojo. Iba sentado del lado del acompañante y descendió del rodado con una pistola calibre 9 milímetros. Efectuó al menos siete tiros contra la vivienda, y al ver que Diego Epulef se asomó, Soto con claras intenciones de darle muerte le efectuó un disparo que le ingresó por el ojo derecho. Luego subió al auto y escapó. La víctima fue hospitalizada quedando en terapia intermedia. Después fue trasladado a la clínica La Española y al día siguiente falleció por un paro cardiorrespiratorio traumático producido por herida de arma de fuego en el cráneo. El fiscal solicitó que se eleve la causa a juicio a partir de los elementos de convicción suficientes para tener a Soto como probable autor del homicidio. Ofreció la prueba documental y testimonial a ventilar durante el debate. Por su parte, la defensora pública Viviana Barillari objetó la acusación y solicitó el sobreseimiento de su cliente, y subsidiariamente ofreció prueba. “No hay evidencia probatoria para tener a Soto como el autor del homicidio” y “estamos ante un derecho penal de acto y no de autor”, cuestionó. A su entender no se pueden incorporar sentencias condenatorias como prueba documental, y en la audiencia de apertura de investigación la defensa solicitó que se investigue el grupo de pertenencia de su asistido. “No hay prueba para elevar la presente causa a juicio”, concluyó Barillari. La jueza penal Daniela Arcuri evaluó que hubo dos anticipos jurisdiccionales de prueba en los cuales reconocieron a Soto como el probable autor del crimen. “La Fiscalía tiene un caso sólido y contundente” para probar la autoría de Soto en el homicidio como diversidad de testigos y evidencia balística. Por todo ello, la magistrada rechazó la solicitud de sobreseimiento de la defensa por “improcedente e inadmisible”, y elevó la causa a juicio oral y público. Hay que recordar que Soto ya está condenado por el homicidio de Anahí Copa, la joven que recibió un disparo mientras amamantaba a su bebé. Sucedió en la noche del 8 de diciembre de 2015 en el barrio Quirno Costa y la bala estaba dirigida a la casa vecina, de la familia Nieves.
  • Detuvieron a dos muchachos por el asesinato del taxista

    asesinato de taxista
    12/12/2017

    Asesinato de taxista

    Sucedió a las 5.30 de este martes en las populosas calles del barrio Villa Oculta. Uno de los detenidos es mayor, el otro es menor y también fue secuestrada un arma de fuego de bajo calibre. (más…)

    Este martes a las 5.30 de la madrugada y durante la ejecución de operativos policiales de saturación en distintos barrios del oeste santafesino, fueron aprehendidos en el barrio Villa Oculta dos muchachos, uno mayor y otro menor de edad, a los que les secuestraron un arma de bajo calibre, en el marco de la investigación por el crimen del taxista Fernando Rodríguez de 39 años, quien fue asesinado con un balazo en el tórax en inmediaciones del parque Juan de Garay. Aprehensiones Los dos aprehendidos por oficiales y suboficiales de la Unidad Regional 1° La Capital de Policía de Santa Fe, fueron inmediatamente puestos a disposición de la justicia. En el caso del mayor, quedó bajo la órbita del fiscal de la Unidad Especial de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación mientras que el menos esta a cargo del juez de menores de Santa Fe en el caso del adolescente. El arma de fuego secuestrada será sometida a peritajes criminalísticos de rigor. Legalidad Informaron la novedad sobre el resultado del procedimiento con las aprehensiones y secuestro de arma de fuego, a la Jefatura de la Unidad Regional 1° La Capital de la Policía de Santa Fe, al fiscal del Ministerio Público de la Acusación y al juez de menores en turno de Santa Fe.
  • Hallan cadáver descuartizado, calcinado y enterrado en una casa de Argentina

    Descuartizamiento en Tucumán
    11/12/2017

    Descuartizamiento en Tucumán

    Una joven de 20 años fue asesinada y su cuerpo descuartizado fue encontrado enterrado y con signos de haber sido calcinado en el fondo de una casa de la ciudad de Tucumán, provincia ubicada al noroeste de Argentina. (más…)

    Por este crimen y fue detenido el novio de su madre, de quien se cree que pretendía iniciar con la víctima una relación y que la asesinó porque lo rechazó. Fuentes de la investigación aseguraron que, por el crimen de Noemí Juárez (20), además fue detenida la madre de la víctima, a quien se la acusa de haber encubierto al supuesto femicida. El hecho fue descubierto a partir de la denuncia realizada por la hermana de la víctima, llamada Graciela Juárez, quien concurrió a una comisaría para denunciar que no podía encontrar a su hermana en su casa desde hacía dos días y que su ausencia le llamaba la atención. De acuerdo a su relato, sus sospechas respecto a que su hermana podría haber sufrido algúnacto criminal comenzaron a crecer cuando notó nerviosa a su madre, llamada Lorena Frenoux (39), quien no supo precisar dónde estaba Noemí, y que el panorama se completó cuando vio al novio de su madre, Alvaro Adra (20) intentando quemar basura en el fondo de la casa, algo que no había sucedido anteriormente. Con ese panorama, Graciela decidió denunciar la desaparición de su hermana en la seccional cuarta de la Policía local, donde descubrió que su madre se había presentado antes denunciando la fuga de Noemí. Los policías comenzaron a sospechar de que algo había sucedido debido a las dos versiones diferentes y pidieron autorización judicial para allanar la vivienda ubicada en Belisario López al 1300, en la capital tucumana. Los policías que llegaron a la vivienda percibieron un olor a podrido que provenía de los fondos del predio y, al acercarse, descubrieron un montículo de tierra debajo del cual se hallaba el cadáver de la joven. El fiscal Washington Navarro Dávila, quien estuvo en la escena del hecho y presenció el procedimiento policial, ordenó de inmediato la aprehensión de Adra, ante la sospecha de que había asesinado a la joven. Los peritos forenses que revisaron el cadáver en el lugar determinaron que le faltaba la pierna derecha, señaló Cronica.com.ar
  • Hallan enterrada, descuartizada y calcinada a una joven: detienen al novio de su madre

    Descuartizamiento en Tucumán
    11/12/2017

    Descuartizamiento en Tucumán

    Los investigadores creen que el joven habría intentado iniciar una relación con la víctima. Ocurrió en Tucumán.

    Una joven de 20 años fue asesinada y su cuerpo descuartizado fue encontrado enterrado y con signos de haber sido calcinado (más…)

    en el fondo de una casa de la ciudad de Tucumán, y por el hecho fue detenido el novio de su madre, de quien se cree que pretendía iniciar con la víctima una relación y que la asesinó porque lo rechazó. Fuentes de la investigación aseguraron que, por el crimen de Noemí Juárez (20), además fue detenida la madre de la víctima, a quien se la acusa de haber encubierto al supuesto femicida. El hecho fue descubierto a partir de la denuncia realizada por la hermana de la víctima, llamada Graciela Juárez, quien concurrió a una comisaría para denunciar que no podía encontrar a su hermana en su casa desde hacía dos días y que su ausencia le llamaba la atención.

    El caso

     De acuerdo a su relato, sus sospechas respecto a que su hermana podría haber sufrido algún acto criminal comenzaron a crecer cuando notó nerviosa a su madre, llamada Lorena Frenoux (39), quien no supo precisar dónde estaba Noemí, y que el panorama se completó cuando vio al novio de su madre, Alvaro Adra (20) intentando quemar basura en el fondo de la casa, algo que no había sucedido anteriormente.
    Con ese panorama, Graciela decidió denunciar la desaparición de su hermana en la seccional cuarta de la Policía local, donde descubrió que su madre se había presentado antes denunciando la fuga de Noemí. Los policías comenzaron a sospechar de que algo había sucedido debido a las dos versiones diferentes y pidieron autorización judicial para allanar la vivienda ubicada en Belisario López al 1300, en la capital tucumana. Los policías que llegaron a la vivienda percibieron un olor a podrido que provenía de los fondos del predio y, al acercarse, descubrieron un montículo de tierra debajo del cual se hallaba el cadáver de la joven. El fiscal Washington Navarro Dávila, quien estuvo en la escena del hecho y presenció el procedimiento policial, ordenó de inmediato la aprehensión de Adra, ante la sospecha de que había asesinado a la joven. Los peritos forenses que revisaron el cadáver en el lugar determinaron que le faltaba la pierna derecha. Personal de la Policía, por pedido de Navarro Dávila, comenzó a hacer un rastrillaje en la zona aledaña a la casa para buscar la parte del cuerpo que falta. Fuentes cercanas a la investigación sostienen que el fiscal considera que está ante un nuevo caso de femicidio y procura determinar la participación que tuvo cada uno de los sospechosos en el crimen. Adra, según los testimonios, mantuvo una relación sentimental con la hermana de 17 años de la víctima y, al conocer a su madre, llamada Lorena, comenzó con una relación con la mujer que es 19 años mayor que él. El joven se instaló en la casa de Lorena, y sus hijas, que hasta ese entonces vivían allí, decidieron mudarse a una casilla que está en el fondo del predio, ya que no lo aceptaban al joven y se enemistaron con su madre por mantener ese romance. La sospecha de los investigadores en base al relato de testigos es que Adra habría intentado en los últimos días iniciar una relación con la víctima, pero ella se habría negado. Los pesquisas creen que esa fue la razón por la que el acusado habría acabado con la vida de la joven, mientras que la madre podría haberlo encubierto.
  • Una joven confiesa que mató a puñaladas a su bebé recién nacido

    Mató a puñaladas a su bebé
    11/12/2017

    Mató a puñaladas a su bebé

    La mujer, que se enfrenta a una petición de veinte años de cárcel, introdujo el bebé en una bolsa de plástico y lo arrojó a un contenedor de basura. (más…)

    Una joven ha reconocido este lunes, durante un juicio con jurado celebrado a puerta cerrada, haber matado a puñaladas al bebé al que acababa de dar a luz en su vivienda de la localidad alicantina de Alcoy, el 6 de agosto de 2014, según han informado fuentes próximas al caso citadas por Efe. La fiscalía solicita provisionalmente para la procesada, cuya identidad responde a las iniciales V.Q.D., una pena de veinte años de prisión por un delito de asesinato con agravante de parentesco. Según la versión del ministerio público, la joven había ocultado su embarazo a su entorno familiar y se había informado previamente en internet sobre el parto, del que ya tenía ciertos conocimientos porque estudiaba primer curso de auxiliar de Enfermería. Sobre las 14.30 horas del 6 de agosto de 2014, al notar las contracciones, se fue al cuarto de baño de su domicilio, se introdujo en la bañera, se colocó en cuclillas y dio a luz a un niño. A continuación, presuntamente, cogió un cuchillo de la cocina con el que apuñaló al bebé, lo introdujo en una bolsa de plástico junto con la placenta y el cordón umbilical y lo arrojó al interior de un contenedor de basura de la calle, sin comprobar si aún vivía o ya había fallecido, según la fiscalía. Cuando su padre y un hermano pequeño regresaron a casa, la joven les dijo que no se encontraba bien y que iba a tumbarse en la cama. Unas horas después llegó al domicilio otra hermana que, al ver que la procesada sangraba por una pierna, la convenció para acudir al servicio de urgencias del hospital Virgen de los Lirios, en Alcoy. Un ginecólogo que estaba de guardia descubrió que la paciente había dado a luz y le preguntó insistentemente por el paradero del bebé. Aunque ella negó inicialmente el parto, acabó confesando lo que había hecho a unos agentes de la Policía Nacional que se personaron en el centro sanitario, siempre según la versión de la fiscalía.
  • La extraña vida de Enriqueta Martí, la «vampira del Raval»

    Enriqueta Martí, la "vampira del Raval"
    10/12/2017

    Enriqueta Martí

    ¿Cruel asesina de niños? ¿O una víctima del sistema? Un siglo después de producirse uno de los casos más extraños de la crónica negra española, queda en el aire la respuesta sobre si Enriqueta Martí Ripoll secuestró o asesinó a diez niños de corta edad o, en cambio, fue protagonista de lo que no pasó de ser una leyenda urbana. (más…)

    Barcelona, 17 de febrero de 1912. Entresuelo del número 29 de la calle de Poniente. Una niña se asoma a un gran ventanal que da al patio interior. Tendrá unos seis años. Está muy seria, se diría que triste. Su imagen impresiona; lleva la cabeza rapada y viste harapos. Permanece inmóvil hasta que se encuentra con la mirada incrédula de Claudia Elías, la vecina, y entonces retrocede asustada. Aparece Enriqueta Martí, y la señora Elías, que jamás ha visto a esa niña antes, le pregunta por ella, a lo que Enriqueta responde cerrando la ventana de un portazo. La vecina no se da por vencida y lo que va comentando por el barrio llega a oídos de un agente de la municipal. Diez días más tarde, la policía descubre que en el piso de Enriqueta se encuentra secuestrada Teresita Guitart, a la que toda Barcelona buscaba desde hacía dos semanas. El caso no acaba ahí ya que aparece una segunda niña, Angelita, de padres desconocidos. La niña, que ni siquiera conoce sus apellidos, es depositada en el domicilio del conserje del palacio de Justicia para que se hagan cargo de ella. Al ser llevada a comisaría, la secuestradora inicia un reguero de versiones extrañas, incoherentes y contradictorias. No se inmuta al escuchar los gritos de alegría de los padres y hermanos de la pequeña Teresa en un cuarto contiguo al encontrarse con ella. La policía da con el nombre de la detenida en sus archivos, en los que además de varias condenas antiguas, figura como sospechosa de ir en malas compañías y moverse entre mendigos y maleantes. Enriqueta es recelosa y parca en palabras. Tiene los ojos inertes y en el rostro una permanente expresión de querer enterarse de lo que no sabe. Y dice no saber nada. De sus palabras se desprende la inverosímil idea de que había recogido a Teresita ese mismo día al encontrarla sola por la calle. Pero la realidad, aquello a lo que Enriqueta se niega, es bien distinta y no va a ayudar a su inocencia.
  • Asesinatos sin resolver: el doble crimen de Susqueda

    El doble crimen de Susqueda
    10/12/2017

    El doble crimen de Susqueda

    Las papeletas para la cesta de Navidad cuestan tres euros. “Lleva un jamón”, advierte Simona Benková, que tiene encendidas dos velas en la barra de La Parada. En su restaurante de El Pasteral fueron vistos por última vez con vida Paula Mas Pruna y Marc Hernández López, vecinos del Maresme, de 21 y 23 años. Los asesinaron en el pantano de Susqueda. (más…)

    No hay día que no los recuerde. Ni semana, desde entonces, que no se acerquen los Mossos d’Esquadra preguntando si ha visto algo o a alguien que le haya llamado la atención. En Navidad se cumplirán cuatro meses de los asesinatos. Las aguas del pantano, por debajo de la mitad de su capacidad por la sequía, guardan el secreto de unos crímenes que han transformado la zona en un paraje siniestro y misterioso.

    El paisaje de ahora nada tiene que ver con aquellos días de agosto en los que Paula y Marc decidieron ir al pantano de Susqueda para hacer una excursión en kayak. Esta semana todavía había nieve en los barrancos que conducen hasta el agua. Con el frío, la belleza se ha apoderado de los caminos con un manto de hojas húmedas de todos los colores del invierno y el musgo forra de verde árboles y piedras.

    Una preciosa postal que ahora da miedo. Tras los crímenes, apenas se acercan visitantes al pantano. Lo explica Oliver, el mejor testigo con el que cuentan los investigadores. Este belga llegó a Susqueda en junio, tras comprar un terreno y las ruinas de una casa con vistas insuperables. Se instaló en una vieja caravana, junto a otro colega belga y la pareja de este, una coreana.

    El 24 de agosto era jueves y Oliver tiene mala memoria. Tanto que los Mossos le ayudaron a recordar que fue el viernes 25 y no el jueves, a media mañana, cuando oyó tres tiros, un grito y un cuarto disparo. El crimen tuvo que ser el viernes, al día siguiente de que llegaran al pantano, porque a la hora que el hombre oyó los tiros, si hubiera sido el jueves, la pareja aún no había tenido tiempo de llegar al lugar en el que los mataron.

  • El asesino de ancianas que mataba a su madre en cada crimen

    José Antonio Rodríguez Vega, el asesino de ancianas de Santander
    03/12/2017

    El asesino de ancianas

    Bajo la apariencia de una «bellísima persona», como lo definió una de sus numerosas víctimas, José Antonio Rodríguez Vega se convirtió a los veinte años en «el violador de la moto» y a los treinta, en «el asesino de ancianas». (más…)

    Cuando Margarita se disponía a entrar en el portal cargada con las bolsas de la compra la puerta se abrió ante ella empujada por un joven de unos treinta años que se apresuró a aliviarle de la carga. -Oh, gracias… -dijo Margarita-. Ojalá hubiera más personas como usted. -No se merecen cuando se trata de ayudar a una mujer tan bella. -Uy, calle… qué cosas dice, a mis ochenta y dos años -se ruborizó encantada con el piropo. José Antonio era albañil, aunque se daba aires de importancia. De porte agradable, nariz aguileña y fino bigote oscuro, encarnaba la viva estampa del yerno perfecto. Margarita, viuda, vivía sola en un piso bajo que cuidaba con esmero. «Es precioso pero le iría bien una mano de pintura. Yo se lo puedo hacer por un buen precio -le propuso el joven entrando con las bolsas-. No encontrará a nadie tan cuidadoso como yo». Ese día la anciana dijo que no hacía falta pero después de varios encuentros deliberadamente fortuitos propiciados por José Antonio se ganó su confianza y acabó pintando. La noche del 6 de agosto una hermosa luna llena regaba de plata las aguas de la costa santanderina. «Le he puesto un coñac para celebrar lo bien que ha quedado el piso», le ofreció con amabilidad Margarita, que esa noche lo había invitado a pesar de las constantes recomendaciones de su hijo de que nunca le abriera la puerta de noche a un desconocido. Pero es que ese joven tan dispuesto siempre a ayudar ya no era un desconocido sino «una bellísima persona», había comentado la anciana días atrás a su vecina de al lado cuando ésta lo vio entrar con naturalidad en su casa. -¿No hace mucho calor para un coñac? -respondió José Antonio-. Una noche como ésta pide algo más refrescante. -Tienes razón, ¿prefieres un bitter con hielo? -sugirió inocente la anciana. -No me refiero a eso… Se la quedó mirando fijamente. José Antonio tuvo una sensación repentina que no supo identificar de forma consciente. Cerró los ojos un segundo y su interior fue invadido por un instintivo deseo de vengarse de las mujeres que habían pasado por su vida. Un impulso que se apoderó de él, igual que ocurría cuando violaba. Se aproximó a ella. Le tapó la boca con la mano, en un brutal forcejeo en el que zanjó la resistencia de la mujer arañándola en la cara y golpeándole la cabeza contra la pared provocando que la dentadura postiza acabara clavándose en la tráquea, hasta que Margarita dejó de respirar y se desvaneció como un pájaro sin alas.
  • Ante juez en audiencia de violador y homicidio de niñas

    José Elías A.H., violador y homicida
    03/12/2017

    José Elías A.H., violador y homicida en la colonia Felipe Ángeles

    El Ministerio Público presentó ante a el juez a José Elías A.H. como el probable responsable de violar a dos niñas y matar a su hermana en la colonia Felipe Ángeles. (más…)

    Fue a las 11:00 cuando dio inicio a la audiencia donde José Elías A.H. de 44 años de edad compareció en el segundo juicio que lleva de manera simultánea pues el primero refiere al ataque en contra de mujer de 33 años en la colonia San Jose. El Ministerio Público realizó la narrativa de los hechos en donde expondrá lo que ocurrió en la Ampliación Felipe Ángeles y como lo vincula con el imputado. Los hechos por los que le acusan son el homicidio de Nahomi de 12 años y la violación de sus dos hermanas de 11 y 10 años el pasado 22 de noviembre.