Actualidad

noviembre 2017

  • La reaparición del Asesino de la Catana que mató a su familia con 16 años

    Asesino de la catana
    29/11/2017

    Asesino de la Catana

    José Rabadán, que mató a su familia con 16 años, relata en un documental el asesinato y su reinserción. (más…)

    «No sé si la sociedad está preparada para mí», reconoce José Rabadán, conocido como El Asesino de la Catana. El 1 de abril de 2000, cuando tenía 16 años, mató a sus padres y a su hermana pequeña, de nueve, con una espada japonesa. Fue condenado a seis años de internamiento en un centro de menores y otros dos de libertad vigilada. «Levanté la espada, pero ahí sentí que ya estaba consumado (...) La espada bajó con mi brazo, pero bajó solo», cuenta ahora en el documental Yo fui un asesino: El crimen de la catana, en el que intenta responder a una de las preguntas clave en el caso: ¿por qué lo hizo? DMAX emite esta producción de Discovery dividida en dos capítulos este miércoles y el jueves (22.30). El adolescente fue detenido 48 horas después del crimen en la estación de tren de Alicante desde donde pretendía huir a Barcelona. Ya en su declaración policial reconoció que él había sido el autor de los hechos. Quería comprobar cómo sería la vida sin su familia. A pesar de que se crió en un hogar de profundas creencias religiosas, se enfadó con Dios. No entendía cómo había permitido que su hermana naciera con síndrome de Down. Para el joven, ella era especial. En el relato que hace sobre su familia, en el que reconoce que su padre era muy autoritario y que su madre era como «su escudo», solo se rompe cuando recuerda a la pequeña. «Culpé a Dios», dice. La frustración de que su hermana hubiera nacido con ese síndrome le llevó a entrar en contacto con el satanismo y las artes oscuras. «Es una puerta que no tendría que haber abierto nunca y me llevó a tener una mentalidad distinta», cuenta en el documental. Un mundo de fantasía que se alimentó además de videojuegos, artes marciales, armas y juegos de rol.
  • Triple crimen en San Miguel

    Triple crimen en San Miguel
    29/11/2017

    Triple crimen en San Miguel: apuñalan a un matrimonio y a su hijo.

    Hay un detenido, de 19 años y vecino del barrio, al que apodan «Seis dedos». (más…)

    Un joven, su padre y su madre fueron asesinados a puñaladas esta madrugada en una casa de San Miguel, y por el triple crimen fue detenido un sospechoso de 19 años que momentos antes había estado en la vivienda tomando bebidas alcohólicas con el menor de las víctimas. Según los investigadores, el joven asesinado presentaba 11 puñaladas en el cuello, en la cara, la nuca y brazos; su padre recibió siete, especialmente en la cara y el cuello; y su madre 19 heridas en el cuello, tórax, brazos y manos. El hecho ocurrió cerca de las 2 de la madrugada en una casa ubicada en la calle Las Tres Marías 369, casi esquina Azcuénaga, de San Miguel, donde fueron encontrados asesinados Pablo Javier Danti (36), su padre Rubén Ismael Danti (62) y su madre Inés Gómez (64). Todo comenzó cuando los vecinos comenzaron a escuchar gritos desesperados en la calle por parte de Inés Gómez, quien pedía auxilio. Varios vecinos de casas linderas se asomaron y observaron que la mujer se hallaba tirada en el piso totalmente ensangrentada y a un joven que huía corriendo, por lo que llamaron de inmediato al 911. Los policías de la comisaría que llegaron al lugar determinaron que la mujer ya se encontraba fallecida producto de varias heridas cortantes en el rostro y en sus brazos, y observaron que la puerta de la vivienda se encontraba abierta y tenía unos vidrios rotos. Al ingresar, los policías hallaron asesinado a Pablo Danti en el comedor y a su padre en un pasillo, ambos también con heridas cortantes, y la casa toda revuelta. Según lograron reconstruir los investigadores en base al relato de vecinos, Pablo Danti, padre de tres hijos pequeños, había estado tomando bebidas alcohólicas con un joven conocido suyo del barrio al que apodaban "Seis dedos", quien también fue identificado por los vecinos cuando lo vieron salir corriendo de la casa. Por esta razón, los investigadores fueron a buscarlo y finalmente lo hallaron con sus ropas ensangrentadas a unas ocho cuadras de la escena del crimen, en la calle Rodríguez Peña y Maestro Ferreyra, por lo que fue detenido y llevado hasta la comisaría 3a. de San Miguel Oeste. Los investigadores intentan ahora establecer las causas del triple crimen, y no descartan que el homicida haya robado algún objeto o dinero de la casa de las víctimas. Dentro de la casa los policías hallaron dos cuchillos de cocina manchados con sangre que, se presume, fueron las armas utilizadas para concretar el hecho, los cuales ahora serán peritados para intentar determinar si presentan huellas dactilares del asesino y así poder ser comparadas con las huellas del detenido. El joven detenido fue identificado por la policía como Leonel Alejandro Amarillo, de 19 años, quien tiene antecedentes penales por distintos hechos y ahora será indagado el fiscal Gustavo Carracedo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 20 de San Miguel, descentralizada del Departamento Judicial de San Martín.    
  • Detienen a hombre de 26 años acusado de atacar a madre de su expareja en Puente Alto

    Homicidio frustrado en Puente Alto
    29/11/2017

    Homicidio frustrado en Puente Alto.

    Un homicidio frustrado se registró la noche de este lunes, cerca de las 22:00 horas en Puente Alto, donde una mujer fue atacada con un cuchillo.

    Según los primeros antecedentes, el presunto agresor sería la expareja de la hija de la víctima, quien ya habría realizado amenazas en ocasiones anteriores, incluso con un arma de fuego. (más…)

    El individuo habría llegado al domicilio de su expareja, ubicado en calle Estero del Arrayán, con el objetivo de atacarla. De acuerdo al relato de testigos, el sujeto habría forzado la entrada de la casa y Erica de las Mercedes Espinoza, de 53 años, lo habría confrontado para que hiciera abandono de la vivienda, momento en que el hombre habría sacado un arma blanca y atacado a la mujer, hiriéndola a la altura del mentón, además de propinarle más golpes. Vecinos denunciaron la situación, luego de escuchar los gritos de auxilio, por lo que rápidamente acudió personal de emergencias y Carabineros al lugar. La víctima fue trasladada al centro de atención más cercano, confirmándose su estado de gravedad. El detenido, identificado como Isaac Reyes González de 26 años, tenía una orden de alejamiento por una denuncia de violencia intrafamiliar. El hombre permanece detenido en la Comisaría de Bajos de Mena y durante la jornada del martes pasará a control de detención por el delito de homicidio frustrado.
  • Cámara de seguridad captó doble homicidio en Antofagasta

    doble homicidio en Antofagasta
    29/11/2017

    Doble homicidio en Antofagasta

    El hecho ocurrió en Matta con Prat, pleno centro de la capital de la Segunda Región.

    Una cámara de seguridad ubicada en el centro de Antofagasta captó el asesinato de una pareja que llegó acompañada de su hija al quiosco ubicado en la esquina de Matta con Prat para atacar a los locatarios. (más…)

    El video muestra el altercado cuando la pareja de locatarios se disponía a cerrar el quiosco y fueron atacados con diversos elementos. Según el medio local Infonorte, el hecho se produjo por una deuda que mantenían con los victimarios. En el ataque, que ocurrió el sábado pasadas las 22:30, el locatario ingresó al quiosco para sacar un cuchillo con el cual hirió a la supuesta atacante. Tras esto, el marido de ella golpeó al locatario, quien para defenderse lo apuñaló, según SoyChile. Tras ser apuñalado por el quiosquero, el hombre cayó y falleció en el lugar. Luego, la mujer tomó el coche donde se encontraba el lactante y lo lanzó con fuerza a la calzada, para luego caer en mitad de la calle, falleciendo en el lugar.
  • Comienza el juicio a los padres que convivieron con su hijo muerto durante semanas

    Padres que convivieron con su hijo muerto
    29/11/2017

    Padres que convivieron con su hijo muerto

    El Juzgado penal número 1 de Girona ha comenzado el juicio contra los padres que convivieron durante semanas con su hijo de ocho años muerto en un piso de Girona. Los dos procesados se enfrentan a una pena de tres años y tres meses de prisión acusados de un delito de homicidio por imprudencia grave con un agravante de parentesco. (más…)

    El fiscal sostiene que el pequeño sufrió una crisis aguda asmática entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2015 y que los padres, pese a ser «conscientes del grave riesgo para la salud», no lo llevaron al hospital y se limitaron a automedicarle dándole productos homeopáticos y medicina alternativa. «Sin eficacia», añade el fiscal. El cuerpo se descubrió al mediodía del 5 de enero de 2016. Según la tesis del fiscal, la familia llevaba semanas velando el cadáver, ya semimomificado en una habitación. El matrimonio americano y sus tres hijos llegaron a Girona en agosto de 2014 y, desde entonces, vivían de alquiler en un piso de la calle Joan Roca. En su declaración, la madre ha asegurado que decidieron dejar los Estados Unidos y trasladarse por motivos de salud, porque excepto el padre, el resto de miembros de la familia son asmáticos. «El especialista que nos trataba nos recomendó comer fruta y verdura sin pesticidas, y allí era muy difícil encontrar», ha asegurado la acusada. Además, la mujer también ha explicado que, a diferencia de Estados Unidos, aquí las medicinas les salían más baratas, aunque las tuvieran que comprar sin seguro. Desde que llegaron, sus hijos nunca fueron a la escuela. De hechos, como ha explicado el matrimonio, los niños estudiaban por Internet, como ya hacían cuando vivían en Detroit. El padre ha concretado que decidieron educar a su hijos en casa «por motivos de seguridad», porque la ciudad americana se calificaba «como la capital mundial del asesinato». Y dado que en Estados Unidos seguir estudios desde casa era legal, pensaron que aquí también.
  • Detenida una mujer en Argentina por cortar el pene y los testículos a su amante

    Cortar el pene y los testiculos
    28/11/2017

    Cortar el pene y los testículos

    Brenda Barattini, de 26 años, se encuentra detenida en la provincia argentina de Córdoba por haberle cortado el pene y los testículos a su amante, de 40 años, con una tijera de podar con el fin de «protegerse de un ataque sexual», ha relatado este lunes su abogado, Carlos Nayi. (más…)

    Barattini está arrestada desde este fin de semana en el complejo penitenciario de la localidad cordobesa de Bouwer bajo la imputación de «lesiones gravísimas» tras haberle cortado sus parte íntimas a su amante el pasado sábado por la noche en su apartamento. La Policía de Córdoba señaló que se trata de «una herida cortante en el pene y los testículos». Según la investigación, la mujer mantenía una relación oculta con la víctima, de nombre Sergio, quien permanece internado en el Hospital de Urgencias de Córdoba después de una «fuerte hemorragia» fruto de la lesión que sufrió. A falta de que se le tome declaración a la imputada, todo lo sucedido en su departamento la noche del 27 de noviembre resulta un misterio. El abogado de Barattini describió que el amante de su defendida era amigo del hermano de ella y que él habría entrado en el apartamento con la excusa de buscar un instrumento musical, «pero eso no fue así». «Ella se defendió de un ataque sexual», señaló Nayi para justificar la lesión que Barattini le provocó a su amante. Asimismo, sus amigas publicaron en redes sociales mensajes alusivos a la relación que mantenía la mujer con Sergio, de 40 años. «Fue violada», aseguraron ellas. Una de sus amigas, Tamara Fondovila, sostuvo en Twitter que Barattini «actuó en defensa propia después de violación y constantes amenazas». El caso recuerda a otro similar sucedido en 1993 en Estados Unidos, el del matrimonio Bobbit. En aquella ocasión, Lorena le cortó el pene a su esposo, John, mientras dormía tras haber soportado maltratos y violaciones sexuales. Más recientemente, en 2011, Catherine Kieu Becker, una mujer de Garden Grove (California), emuló a Bobbitt, y le cortó el pene a su esposo para después tirarlo en un triturador de basura. Fue condenada a cadena perpetua.
  • El crimen de Rabosa, un misterio que persiste bajo secreto de sumario

    Crimen de Rabosa
    28/11/2017

    El crimen de Rabosa

    El caso continúa bajo secreto de sumario y la investigación sigue su curso sin ninguna pista relevante.
    La familia pide a la Justicia y la Policía el «máximo esfuerzo» para evitar que los asesinos anden sueltos. (más…)

    Han pasado dos meses del crimen de Rabosa y el misterio sigue rodeando la violenta muerte del eldense Fernando Millán Chocero. Tenía 57 años, estaba casado en segundas nupcias y era padre de un hijo de 29 años fruto de su primer matrimonio. No tenía enemigos, adicciones ni problemas conocidos. Era un hombre de costumbres sencillas y vida tranquila, entregado a su trabajo de hostelero, aficionado a la caza y amante de la montaña. Nada más. ¿Quién lo mató? y ¿por qué lo hizo? son las preguntas que atormentan desde hace 60 días a una familia angustiada al no encontrar respuestas que le permitan afrontar el duelo tras el cruel suceso. El caso continúa bajo secreto de sumario y la investigación sigue su curso con todas las vías abiertas pero ninguna pista de peso. El gerente del restaurante del paraje montañoso de Rabosa fue asesinado poco antes de las seis de la madrugada del sábado 23 de septiembre. Justo en el momento en el que se disponía a retirar los pivotes del camino por el que se accede al recóndito enclave propiedad del Centro Excursionista Eldense. Allí lo encontraron muerto una hora más tarde las dos cocineras que acudían al restaurante en el coche de una de ellas. Como no había cobertura de telefonía móvil decidieron dar la vuelta para pedir ayuda. Pero apenas habían recorrido 200 metros cuando se cruzaron con el conserje del alejado enclave, y fue éste quien accedió a las instalaciones del Centro Excursionista para pedir ayuda por el teléfono fijo. En un primer momento se informó de que a la víctima, tras fallecer por los golpes recibidos en la cabeza con una piedra, no le habían sustraído el dinero que llevaba en el momento del ataque. Sin embargo su único hermano, José Emilio Millán, ha confirmado que los autores no le robaron la cartera donde llevaba la documentación y una pequeña suma de dinero para cambio, «pero sí le quitaron los cerca de 2.000 euros que siempre guardaba en el bolsillo delantero para realizar pagos en efectivo a los proveedores del bar».
  • Condenado a 19 años un joven por matar a su vecina con una cizalla en Gran Canaria

    Matar a su vecina
    27/11/2017

    Matar a su vecina.

    Alberto Montesdeoca asesinó a Saray González tras una disputa por el ruido que ocasionaba el condenado cuando jugaba a los videojuegos. (más…)

    La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado este lunes a 19 años de cárcel a un joven de 18 por el asesinato de su vecina. El jurado y la posterior resolución judicial consideran probado que Alberto Montesdeoca mató a Saray González debido a una disputa por el ruido que ocasionaba cuando el ahora condenado jugaba a los videojuegos.

    Los hechos se remontan a 2015, cuando la víctima recriminó a su asesino y vecino, en un edificio ubicado en la calle Pérez del Toro de la capital grancanaria, el gran estruendo que estaba ocasionando con el volumen de la televisión y las voces que estaba profiriendo mientras jugaba a los videojuegos.

    Ante la reprimenda, Alberto Montesdeoca fue al cuarto de herramientas de la casa que compartía con sus padres, quienes no se encontraban en ese momento en la vivienda, y se armó con unas tijeras-cizalla de las utilizadas para cortar metal. Posteriormente, subió hasta el piso de Saray y tocó a la puerta. Sin mediar palabra le propinó tres golpes en la cara y la víctima cayó inconsciente. El joven continuó con la agresión. Tras más de 20 golpes en la cabeza, el condenado bajó a su casa y dejó a González moribunda. Finalmente, fue encontrada por sus compañeros de piso, pero ya era tarde. La joven palmera falleció en el portal sin que nadie pudiera hacer nada por salvar su vida. El asesino confeso de Saray se declaró culpable del asesinato y la defensa argumentó que fue su adicción a los videojuegos lo que motivó el crimen. En la sentencia a la que ha tenido acceso EL PAÍS, se reconoce que los videojuegos a los que jugaba el acusado se caracterizaban por ser especialmente violentos, pues consistían en matar a sus contrincantes utilizando todo tipo de armas, tanto blancas como de fuego, y que el joven condenado tenía una gran adicción a los mismos, quería llegar a ser jugador profesional de dichos videojuegos y se acostaba a altas horas de la madrugada para poder practicarlos.
  • Empleados del gobierno de Veracruz, presuntamente involucrados en asesinato de alcalde priísta

    Victor Manuel Espinosa Tolentino
    27/11/2017

    Asesinato del alcalde de Ixhuatlán de Madero

    Autoridades de Veracruz informaron que en el asesinato del alcalde priísta del municipio de Ixhuatlán de Madero, Víctor Manuel Espinoza Tolentino; su esposa, Irma Carrera Tinoco, y tres hombres más, están involucrados empleados y exempleados del gobierno del estado. (más…)

    De acuerdo con esta línea de investigación, el homicidio del presidente municipal, su esposa y tres personas más, habrían sido cometidos por una banda delictiva dedicada a la venta de láminas, cobijas y despensas, sustraídas de bodegas oficiales, durante el gobierno anterior de Javier Duarte. Estos suministros eran vendidos a candidatos y presidentes municipales por debajo de su costo comercial. Presuntamente, el alcalde ya había hecho un trato con exfuncionarios que integraban este grupo y cuando iba a pagar el material, lo asesinaron junto con las personas que lo acompañaban.
  • El descuartizador del Sena cazado 22 años después por felicitar a su hijo

    El descuartizador del Sena
    26/11/2017

    El descuartizador del Sena

    Asesinó a su esposa en 1995 y lanzó su cuerpo desmembrado al río parisino. Durante todos estos años ha vivido ocultándose.

    Flashback. Mediados de junio de 1995. La noche ya ha caído sobre el verano de París. Entre las brumas asoma una maleta flotando en las aguas del río Sena a su paso por los Campos Elíseos.

    (más…)

    Varios viandantes que pasean por los alrededores, sorprendidos por el hallazgo, llaman a la Policía gala, que al instante se presenta allí pensando que puede ser la chica que buscan desde hace varios días. Con esfuerzo y la ayuda de varios buzos los agentes sacan a la superficie aquel bulto. Su desproporcionado peso les hace estar casi convencidos de que es ella.

    Al abrir la maleta, los policías encuentran en su interior el cuerpo decapitado y desmembrado de una mujer joven. Tras practicarle la autopsia, los forenses concluyen que el cadáver es el de Corinne di Dio, una parisina de 32 años a la que se le ha perdido el rastro tres días antes, el tiempo que lleva sin pisar la empresa en la que trabaja como administrativa.

    La Policía Científica gala halla varias huellas cuando analiza la maleta y el cuerpo en busca de pistas que le lleven al asesino. Los investigadores llegan a la conclusión de que pertenecen a un varón, pero son incapaces de ponerle rostro y nombre ya que no tiene antecedentes en Francia y, por lo tanto, no está incluido en ningún fichero de delincuentes con el que cotejar las huellas.

    Durante los días posteriores los agentes llaman a declarar al entorno de Corinne: compañeros de oficina, amigos, familiares... Y también a su antigua pareja, Antonio, un belga de padres españoles que emigraron a Charleroi a mediados de la década de los años 50.

    Aunque en ese momento la relación amorosa entre ambos está rota desde hace meses, la fallecida y él, que trabaja en un mercado de París, tienen un hijo en común de 4 años. De ahí que a los policías les sea necesario interrogar al ex.
  • El crimen de la calle del Calvario, la desesperada historia de un acoso mortal

    El crimen de la calle del Calvario
    26/11/2017

    El crimen de la calle del Calvario

    Jamás sabremos si el asesinato de doña Carmen Alonso, de cuarenta y dos años, viuda de un próspero empresario del Rastro madrileño, se debió a asuntos de amores no correspondidos o a la ambición desmedida de su verdugo, Tiburcio Zarzuelo del Pozo, alias “El Hojalata”. (más…)

    El relato de los hechos, desde luego, refleja un acoso que ni siquiera la justicia pudo detener. Antes de acabar con su vida en plena calle del Calvario le hizo pasar por el doloroso trance de contemplar cómo apuñalaba mortalmente a su hija Remedios, de veinte años. Tras el crimen se dio a la fuga y apareció ahorcado en Villaverde tres días más tarde. El hombre soltó sobre la barra de la taberna de José García una caja de madera con las herramientas de su oficio de vidriero y plomero. Tenía considerable altura, cabello muy oscuro y bigote espeso que apenas se le movía debido al rictus severo de su rostro. Se llamaba Tiburcio Zarzuelo del Pozo. Nombre rotundo, tremendo, que oscilaba entre la mofa y un negro destino en el que quedar fijado para la eternidad. La taberna se hallaba situada justo enfrente de la casa de doña Carmen Alonso, en el número diez de la calle de Lavapiés. Pidió el tercer vino, como cada día desde hacía cuatro años, cuando murió don José Nadal, su patrón y esposo del objeto de su deseo:«su Carmen». Desde el mismo día del funeral, Tiburcio se propuso casarse con ella. Sólo pensaba en eso. «Qué desagradecido, con todo lo que esta familia ha hecho por él», se desahogaba Carmen con su hija Remedios a los pocos días de enviudar, que ya entonces empezó la persecución, y eso que hacía muy poco que Tiburcio había sido contratado para recomponer los objetos que llegaban al negocio de Nadal para ponerlos a la venta a buen precio. Era uno de los puestos más prósperos y de mayor clientela del Rastro. Al fallecer el patrón le mantuvieron el trabajo, a pesar de su mal carácter. Tiburcio, un tipo sumamente antipático y pendenciero, era conocido en el barrio como «El Hojalata» por sus turbios trapicheos. Veintiocho años de vida, de los cuales más de la mitad se los había pasado enfrascado en broncas y bebida.
  • La ley protección de datos de EEUU paraliza la investigación del asesinato de Ana Enjamio

    Asesinato de Ana Enjamio
    25/11/2017

    Asesinato de Ana Enjamio

    Sus restricciones impiden solicitar a Google que localice el teléfono de la ingeniera asesinada en Vigo.

    El juzgado de Violencia sobre la Mujer de la Audiencia de Pontevedra todavía no ha podido dar con el paradero del teléfono móvil de Ana María Enjamio, acuchillada en Vigo en diciembre de 2016. (más…)

    El aparato supone una prueba fundamental en el caso de la ingeniera de 25 años, asesinada supuestamente por el que había sido su jefe y pareja sentimental. Pero se necesita la colaboración de Google y de la justicia estadounidense para lograrlo.

    Cuando va a cumplirse un año del crimen, el paradero del teléfono sigue siendo una incógnita porque el departamento de justicia de Estados Unidos no ha contestado a ninguna de las comisiones rogatorias enviadas por el juzgado. En ellas se solicita que requiera a Google el desbloqueo de los datos que permitan averiguar dónde está el móvil de la víctima. Se sospecha que el presunto homicida ocultó el aparato tras el asesinato. También se pide que facilite el tráfico de llamadas y mensajes que hubo entre ambos terminales.

    El juzgado gallego no tiene constancia de que Google se haya negado a facilitar los datos solicitados. De quien no ha recibido respuesta es de la justicia estadounidense, debido «a la restrictiva ley de protección de datos del país», aseguraba este viernes el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

    El Gobierno estadounidense lleva tiempo enfrentándose a los gigantes tecnológicos por asuntos similares. El año pasado, Apple se negó a una petición parecida, cuando se investigaba al autor del tiroteo en San Bernardino (California) de diciembre de 2015. La compañía alegaba que, de acceder a esta demanda, ponía en riesgo la privacidad de todos sus dispositivos.

    El FBI tuvo que pagar más de 1 millón de dólares a un grupo de hackers profesionales para que le ayudasen a acceder, en este caso, al teléfono del sospechoso y no de la víctima. Lo mismo ocurrió en la investigación del tiroteo de Texas del pasado verano.

  • Asesinan a tiros al alcalde de Ixhuatlán de Madero, Veracruz

    alcalde de Ixhuatlán de Madero
    25/11/2017

    Asesinato del alcalde de Ixhuatlán de Madero

    Este viernes, en el estado de Veracruz, fue asesinado a tiros el alcalde priísta del municipio de Ixhuatlán de Madero, Víctor Manuel Espinoza Tolentino; su esposa, Irma Carrera Tinoco, y tres hombres más. (más…)

    Una llamada alertó a las autoridades sobre un enfrentamiento a disparos, en el municipio de Banderilla. Al llegar, la Policía encontró a cuatro personas muertas, entre ellas el alcalde, Espinoza Tolentino, y su esposa. En el lugar se desplegó un intenso operativo de distintas corporaciones y de la Fiscalía General de Veracruz para tratar de ubicar a los responsables. Víctor Manuel Espinoza Tolentino era alcalde desde diciembre del 2013 y estaba por concluir su administración.
  • La justicia sudafricana aumenta la condena de Oscar Pistorius a 13 años

    Condena de Oscar Pistorius
    24/11/2017

    Condena de Oscar Pistorius

    Un tribunal de Sudáfrica ha aumentado la condena de Oscar Pistorius de seis a 13 años y cinco meses de cárcel por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp. El juez Willie Seriti, de la Corte Suprema de Apelación en Bloemfontein, duplicó así la condena original de seis años impuesta por el tribunal de Pretoria en 2016 al atleta, que hizo historia por ser el primer paralímpico en lograr competir en unos Juegos Olímpicos. (más…)

    El tribunal había dictado sentencia el 6 de julio del año pasado contra Pistorius por haber disparado cuatro tiros contra su pareja a través de la puerta de uno de los cuartos de baño de su vivienda la madrugada del día de San Valentín de 2013. La Fiscalía sudafricana consideró «escandalosamente inapropiada» la condena, por lo que apeló la sentencia. Es la segunda vez que apelaba, tras haber contestado ya el veredicto original de 2014, que condenaba a Pistorius a cinco años de prisión por un delito de homicidio, al considerar que no tuvo intención de acabar con la vida de la víctima. El atleta siempre se ha declarado inocente, asegurando que estaba convencido de que un ladrón había entrado en su propiedad en Pretoria y le había disparado presa del pánico. Tras el primer recurso, el Tribunal Supremo de Apelación anuló en 2015 la condena por homicidio y declaró a Pistorius culpable de asesinato, al concluir que tuvo intención de matar a la persona que se encontraba en el baño de su casa de Pretoria, independientemente de que pensara que era Steenkamp o un intruso. El caso volvió al Tribunal Superior de Pretoria en julio del año pasado y la jueza Thokozile Masipa dictó una pena de seis años de cárcel por asesinato, una sentencia que volvió a dejar insatisfecha a la fiscalía, que la volvió a recurrir. Numerosas asociaciones de mujeres criticaron la sentencia y surgieron voces que aseguraban que el atleta había recibido un trato de favor por ser blanco y famoso. La Justicia sudafricana ha celebrado este mes una audiencia para escuchar los argumentos de la fiscalía, que reclamaba elevar a 15 años de prisión la condena impuesta al atleta en 2016. Ahora, ha doblado la condena a Pistorius. «[La familia de la víctima] siente que su confianza en el sistema judicial se ha confirmado esta mañana», ha afirmado Tania Koen, portavoz de la familia Steenkamp.
  • México busca la última pieza del rompecabezas en el asesinato de Adolfo Lagos

    Asesinato de Adolfo Lagos
    23/11/2017

    Asesinato de Adolfo Lagos

    Las autoridades mexicanas buscan la pieza que falta en el asesinato de Adolfo Lagos, el vicepresidente de Televisa que murió el domingo pasado. Lagos falleció después de pasear por la carretera Tulancingo-Pirámides por una bala que disparó su escolta al intentar frustrar un asalto, de acuerdo con la reconstrucción de hechos de la fiscalía. (más…)

    Las autoridades ya conocen la versión de su cuerpo de seguridad y la versión del acompañante del ejecutivo, pero aún no han encontrado a los presuntos asaltantes. La prensa mexicana ha dado a conocer que se sigue el rastro de dos hermanos con antecedentes, pero con las pesquisas en curso la fiscalía ha desmentido este jueves esa versión a la que «no puede dar alguna validez».
    Tanto El Universal, La Razón y Reforma dieron a conocer que los principales sospechosos del atraco han sido identificados como Celso y Daniel Ferrer, de 46 y 30 años. Los hermanos pertenecían supuestamente a una banda que se dedicaba a robar a turistas y ciclistas en las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacan, donde asesinaron a Lagos. Se dijo también que ambos ladrones eran originarios de San Felipe Teotitlán, una pequeña comunidad del municipio de Nopaltepec, y que eran buscados en el Estado de México y en la capital del país. Las publicaciones, que citaban fuentes de la fiscalía, sostenían que se han realizado operativos desde la noche del domingo, que han permitido a las autoridades obtener fotografías de los presuntos asaltantes que coinciden con los retratos hablados que se elaboraron. De acuerdo con esta versión, ellos habrían interceptado a Lagos y a su acompañante en la carretera y se habrían enfrascado en un enfrentamiento con los escoltas, en el que el directivo murió en el fuego cruzado. Pero en las primeras 24 horas de la investigación solo se encontraron casquillos de las armas que portaban los escoltas y ninguno de los presuntos asaltantes, lo que se ha afianzado como uno de los puntos ciegos de esa teoría.
  • Octubre rompe todos los récords de asesinatos en México: 2.764 muertos

    Asesinatos en México
    22/11/2017

    Asesinatos en México

    Hasta el 31 de octubre, el país registró 23.968 asesinatos. De mantenerse la tendencia, las cifras de 2017 superarían las de los peores años de guerra contra el narco. (más…)

    A mes y medio de que acabe el año, 2017 emerge como uno de los más violentos en la historia reciente de México. Se agotan los adjetivos para calificar la sangría. Los asesinatos se cuentan por decenas cada día. Regiones que no habían sido problemáticas, destacan ahora en los índices delictivos. Los resultados de octubre son de récord: nunca antes se había matado tanto en tan poco tiempo. Son 2.764 asesinatos en el peor mes desde que se tienen registros.
     Ningún estado se salva a excepción de Yucatán. Alejandro Hope, analista en seguridad, recordaba este martes por ejemplo, que el estado de Baja California Sur, paraíso playero, santuario natural preferido por los turistas de Estados Unidos, registró hasta el 31 de octubre 536 asesinatos. «En todo 2014», decía en su cuenta de twitter, «fueron 84». En todo el país, son ya 23.968 asesinatos.
    Además del caso concreto de Baja California, Hope comparaba los datos de octubre de 2014 con los del mismo mes de 2017. Si entonces se contaron 1.425, este año fueron casi el doble. 2014 fue el año del caso Iguala, la cacería y desaparición de los 43 estudiantes de magisterio en el Estado de Guerrero. La sociedad mexicana se levantó entonces como no lo había hecho en años. Era el culmen de la maldad, se dijo, peor que cualquier aberración cometida en los peores momentos de la guerra contra el narco, los últimos años de la presidencia de Felipe Calderón, 2011 y 2012. Ahora, tres años después, sin grandes referencias mediáticas, la sangre corre como nunca. Aumentan o se mantienen las cifra de asesinatos en Guerrero, Puebla, Guanajuato o el Estado de México. En este último, este domingo, murió asesinado uno de los vicepresidentes del gigante Televisa, Adolfo Lagos. La fiscalía del estado ha explicado sin embargo que probablemente se trató de un accidente. Unos hombres trataron de asaltar a Lagos y sus escoltas, al impedirlo, balearon sin querer a su protegido.
  • Lucía Vivar habría fallecido una hora antes de que la arrollase el tren

    Lucía Vivar
    22/11/2017

    Muerte de Lucía Vivar

    La juez accede a la petición de la familia de que se investigue el hallazgo de un bote de cloroformo en una zona cercana al lugar donde fue vista la niña por última vez. (más…)

    Lucía Vivar, la niña de tres años que el pasado 27 de julio aparecía muerta sobre las vías del tren que atraviesa las localidades de Álora y Pizarra, podría haber fallecido casi una hora antes del momento en el que fue arrollada por el tren al que se achaca su muerte, según establece un nuevo estudio elaborado a petición de la familia por el catedrático de Medicina Legal, Luis Frontela.

    En el estudio, el prestigioso especialista en Medicina Legal y Forense establece la hora de la muerte de la pequeña Lucía a las 5.53 horas de la mañana, un momento que a priori coincidiría con el intervalo ofrecido inicialmente por el informe toxicológico de los restos, donde se indicaba que la niña habría fallecido entre las 5 y las 7 de la mañana.

    Sin embargo, el tren de Cercanías que la golpeó en la cabeza, y al que la Guardia Civil considera la causa de la muerte de Lucía, no pasó por el lugar donde estaba la niña hasta las 6.45 horas, casi una hora después del momento que fija en su estudio el catedrático Luis Frontela.

    Luis Frontela (Melilla, 1942) es uno de los forenses más prestigiosos de nuestro país, y durante décadas ha dirigido el Instituto Universitario de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Formado en Italia y Estados Unidos, además de especialista de Scotland Yard en investigación de incendios, desde su puesto en la Universidad de Sevilla ha colaborado en la investigación de casos como el crimen de los Galindos, el asesinato de las niñas de Alcásser o el brutal crimen de Sandra Palo.

    El prestigio de Frontela llevó a la familia a pedir su colaboración en el esclarecimiento del caso, que conmocionó el pasado verano a los vecinos del pequeño municipio de Pizarra, volcados en las labores de búsqueda de la pequeña durante toda la madrugada, y que nada pudieron hacer por salvarle la vida. La niña se separó de sus padres cuando estos cenaban con otros familiares en el bar de la pequeña estación del tren de Cercanías de Pizarra. Cuando notaron su ausencia, todos los clientes del local se lanzaron a las vías buscando a la pequeña, pero sólo hallaron un chupete en el suelo del andén. A primera hora de la mañana, el conductor de uno de los trenes de Cercanías que une Málaga capital con la localidad de Pizarra, avisaba del hallazgo del cuerpo de Lucía sobre las vías del tren, a unos 4 kilómetros del lugar de su desaparición.
  • Muere el asesino Charles Manson a los 83 años en un hospital de California

    Charles Manson
    20/11/2017

    Charles Manson

    El asesino y líder de una secta Charles Manson murió a los 83 años por causas naturales en un hospital de Kern County, en California, según han informado las autoridades penitenciarias. Cumplía cadena perpetua y hacía unos días había sido ingresado en el hospital después de que su estado de salud empeorara. Las autoridades penitenciarias no mencionaron más detalles. (más…)

    Su figura cautivó a un público fascinado a la vez que horrorizado ante los hechos sucedidos en dos calurosas noches de hace más de 48 años. En 1969 instó a miembros de su secta a cometer una serie de crueles asesinatos sin motivo aparente en Los Ángeles. Entre las siete personas con cuya vida acabaron se encontraba la actriz Sharon Tate, que era esposa en ese momento del director de cine Roman Polanski y estaba embarazada de ocho meses. Tate recibió 16 apuñaladas. Curiosamente, Manson no cometió materialmente ninguno de los crímenes por los que fue condenado. Fue su capacidad de control y manipulación sobre otros lo que instigó a un grupo de 'hippies' miembros de su clan a cometer los crueles asesinatos. Leslie Van Houten, la miembro más joven de ese clan, explicó en su momento que Manson les había «lavado el cerebro» con sexo, LSD, lecturas constantes de pasajes de la Biblia, repetidas escuchas del disco «White Album», de The Beatles, y otros textos sobre su deseo de lanzar una revolución. Fue declarado culpable de conspiración para cometer los asesinatos. Manson no estaba presente, pero los miembros de la llamada Familia Manson masacraron a 5 personas, incluida la actriz Sharon Tate, que estaba en ese momento casada con Roman Polanski, en su casa de Beverly Hills. El objetivo de Manson era comenzar una guerra racial que él llamó «helter skelter», por la canción de los Beatles. Precisamente la hermana de Sharon Tate, Debra, ha asegurado que recibió una llamada de la prisión en la que se encontraba encarcelado su hermano informándole de su fallecimiento. Según el Departamento de Corrección y Rehabilitación de California, Manson murió por causas naturales. La noche después de los asesinatos de Tate, los miembros de la familia Manson asesinaron al azar a Leno y Rosemary LaBianca. En total, la familia infligió 169 puñaladas y siete heridas de bala, y utilizó la sangre de sus víctimas para escribir en las paredes «Death to Pigs» y «Healter Skelter».
  • El crimen de Gádor, uno de los crímenes más atroces que se puedan relatar

    El crimen de Gador
    19/11/2017

    El crimen de Gádor

    A principios del siglo XX, a España le costó asimilar uno de los crímenes más atroces que se puedan relatar, fruto de una sucesión encadenada de mentes perversas sin límites para el mal.

    Para curar los ahogos del tísico Francisco Ortega, alias «El Moruno», la curandera Agustina Rodríguez y el barbero del pueblo, Francisco Leona, decidieron que había que abrir en canal a un niño y, manteniéndolo vivo, beber la sangre caliente y untarse el pecho con las entrañas.

    (más…)

    En el crimen también participaron el marido y los hijos de Agustina, Pedro, Julio «El Tonto» y José con su esposa Elena. La víctima, Bernardo González Parra, de siete años. «El Moruno» y Agustina fueron ejecutados a garrote vil, la misma condena que Leona pero éste murió en la cárcel. A los hermanos José y Julio les sentenciaron a diecisiete años de prisión y a pena de muerte respectivamente, pero el segundo fue indultado por su demencia. «El Moruno» se despertó agarrado a los ahogos que le condenaban su tísica vida. Apenas había amanecido. Su mujer, Antonia, removía un perol de achicoria en la cocina. Al verlo aparecer con medio cigarrillo pendiendo de la boca le dijo lo de siempre, «ya estamos otra vez, si no dejas de fumar no curarás nunca». El hombre arrancó a toser con tal fuerza que cayó desmadejado sobre una mecedora. «Ahora mismo arreglamos esto», le dijo Antonia mientras se cubría la cabeza con un pañuelo oscuro que anudó en la garganta, «sube a la mula que nos vamos a ver a la Agustina». La curandera Agustina Rodríguez vivía en un pequeño y modesto cortijo a las fueras de Gádor, un pueblo de apenas ochocientos habitantes, a quince kilómetros de Almería. Aún dormía cuando llegaron. Les recibió Pedro, el marido. Antes de entrar, Antonia le asestó un manotazo en la boca a su hombre para que tirara el cigarro. –¿Qué pasó, «Moruno», que traes tan mala cara? –Agustina acababa de aparecer envuelta en una manta vieja y despeinada. –Que parece que está pá morirse –respondió Antonia. –Si quieres conservar la vida que te quede, que ni treinta años tienes –sentenció la curandera–, has de encomendarte a la única persona que puede curarte… Fue así como se iba enredando aquel 28 de junio de 1910 que apenas comenzaba, en el que la demencia de unos llamaba a encadenarse a la de otros.
  • Los dos acusados de matar a golpes a una anciana en Cabanes niegan ser los autores

    Matar a golpes a una anciana
    15/11/2017

    Matar a golpes a una anciana

    Los peritos consideran que uno finge un deterioro físico y mental y el otro tiene rasgos de un trastorno de la personalidad antisocial. (más…)

    Los dos acusados de matar a golpes a una anciana en Cabanes (Alt Empordà) el 27 de febrero de 2014 han negado este miércoles su participación en los hechos. En apenas cinco minutos, Antonio García Carbonell y Oriol Boyer Hernández, que no han querido contestar a las preguntas de las acusaciones, han respondido a las preguntas de sus abogados para negar, “directa o indirectamente, su participación en los hechos”.

    Las peritos psicólogas y psiquiatras han indicado que ambos mantenían sus capacidades cognitivas y volitivas, que el primero “fingía un deterioro físico y mental que no padecía” y que el segundo tenía “rasgos compatibles con un trastorno de personalidad antisocial”.

    En el juicio, con jurado popular, que se celebra en la Audiencia de Girona, García Carbonell de 80 años, ha hecho ver que no entendía lo que se le decía y se ha limitado a decir que no había hecho “nada”. Boyer, de 29 años e hijo de un yerno del otro procesado, ha reconocido que había ido a Figueres con él, que durmieron en barrios diferentes y que la noche siguiente volvieron juntos a vuelta a Mollet, sin haber ido a Pinsos Cazorla, empresa de los cuñados de la víctima. Además ha asegurado: "soy incapaz de hacer algo así". La víctima, Neus Juanola, de 75 años, fue asaltada en su casa, golpeada de forma repetida y hallada sin vida cerca de su casa, atada de pies y manos con bridas y con un calcetín en la boca para que no pudiera gritar. La mujer murió cuatro días más tarde por las hemorragias internas a causa de la paliza. No han podido determinar si los golpes fueron asestados por una o más personas.
  • La policía investiga si el padre que degolló a su hija quería vengarse de la madre

    Niña de dos años degollada
    13/11/2017

    Niña de dos años degollada

    La madre de la niña de dos años degollada ayer domingo en Alzira por su padre iba a separarse de él, según ha manifestado la tía de la pequeña. La policía investiga si el padre lo hizo por venganza hacia la madre. «Es una de las líneas de investigación. El caso está abierto», ha manifestado el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues. (más…)

    La pareja, de origen rumano, vivía de alquiler en un piso en la calle Pare Castell de Alzira desde hacía unos dos años y, según fuentes policiales, no hay constancia de denuncias previas por violencia de género.
    El alcalde de la localidad valenciana, Diego Gómez, ha dicho después de los tres minutos de silencio que se han guardado ante el Ayuntamiento, que la madre, atendida tras el crimen de una crisis nerviosa, se encuentra protegida por un entorno familiar, con dos psicólogos de apoyo. Manuela, tía de la niña, ha acudido a la concentración de la plaza y, muy afectada, ha explicado que su hermana iba a separarse de su pareja. Joana, una compañera de trabajo de la madre -empleada de un almacén frutícola-, ha añadido que Victorita -más conocida como Vio- no se había separado antes por limitaciones económicas. “No tenía dinero para divorciarse”, ha comentado tras asegurar que la pareja convivía en el mismo piso pero la relación de pareja se había deteriorado. La madre, de 24 años, salió, según la familia y amigos, el domingo por la tarde dispuesta a denunciar a la policía a su pareja tras una discusión -a la policía no le consta ninguna-, y apuntan a que la madre pudo recibir una llamada de su pareja amenazándola. Cuando la madre llegó corriendo hasta el domicilio se encontró a la policía y una unidad del SAMU. La pequeña estaba muerta y ella fue atendida de una crisis nerviosa. “Mi hermana está acabada, terminada”, ha dicho la tía de la niña. “Mi hermana quería venirse a vivir conmigo. Déjalo, le dije hace tiempo. Pero él le decía a ella que la quería mucho, que iba a cambiar, incluso que se mataría si lo dejaba”. La brigada de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía se encarga de la investigación y el hombre está detenido por los presuntos delitos de homicidio, violencia de género y daños. Los agentes han tomado declaración a ambos pero el detenido no ha respondido.
  • Detenida una mujer en México que mató y descuartizó a otra para robar a su bebé

    Mató y descuartizó a otra
    08/11/2017

    Mató y descuartizó a otra

    La responsable, que puede enfrentar más de 50 años de cárcel, confesó el crimen tras levantar sospechas entre el personal de un hospital de San Juan del Río, en Querétaro. (más…)

    La mató, mutiló su cadáver y después le quitó a su bebé. Este es el crimen que ha confesado una mujer de 45 años en San Juan del Río, en el Estado mexicano de Querétaro. La responsable, que era tía de la pareja de la víctima, ha sido detenida y enfrenta una pena de más de 50 años de prisión por homicidio y secuestro, ha informado el martes la fiscalía local. La autora de los hechos había llevado al bebé el sábado a un centro de salud en el centro del municipio. Ella y su pareja pidieron atención para el menor y aseguraron que tenía apenas cuatro días de nacido. Pero el personal médico notó al medirlo y pesarlo que tenía entre tres y cuatro meses de edad, además de que la fisonomía de la supuesta madre no correspondía con la de una persona que acabara de dar a luz. Las sospechas de los empleados de hospital llegaron hasta las autoridades del Estado, que determinaron abrir una carpeta de investigación. La fiscalía había abierto otra investigación paralela el mismo sábado después de que se encontraron restos de una mujer joven debajo de un puente en el barrio de la Concepción. Los familiares acudieron a la fiscalía ese mismo día para denunciar la desaparición de la víctima, Diana Jazmín (se omite el apellido), a quien no habían visto en varios días, ha referido un vocero de la Fiscalía de Querétaro. Las autoridades vieron la conexión entre los tres hechos y citaron el domingo a la imputada, quien admitió que no era la madre del bebé y que había matado a la pareja de su sobrino. Los agentes solicitaron una orden de cateo en el domicilio de la responsable, en donde hallaron el resto del cuerpo de la víctima. Las pruebas periciales confirmaron que, aunque las partes del cadáver estaban separadas a dos kilómetros de distancia, se trataba de la madre del bebé, de 17 años. La versión de las autoridades es que la víctima fue asesinada el mismo jueves, pero fue hasta el sábado que la imputada arrojó parte de los restos al río San Juan. El plan era robar al niño y deshacerse del cadáver de la madre por partes para que no fuera localizado ni identificado. La policía confirmó la identidad de la occisa el lunes y un día después fue el arresto.
  • Sergio Morate condenado a 48 años por los asesinatos de Marina y Laura

    Sergio Morate
    07/11/2017

    Sergio Morate

    Sergio Morate ha sido condenado a 48 años de cárcel por los asesinatos de su exnovia, Marina Okarynska, (24 años) y de la amiga de esta, Laura del Hoyo, (26), cometidos el 6 de agosto de 2015, tal y como pedía la Fiscalía. (más…)

    El presidente magistrado José Eduardo Martínez Mediavilla acaba de leer el fallo en la sala de vistas de la Audiencia de Cuenca, en presencia de las partes y de familiares y amigos. Morate ha estado presente por videoconferencia cuando se ha leído la sentencia en audiencia pública. El juez le condena a 25 años de prisión por matar a Marina (aplicados agravantes) y otros 23 por asesinar a Laura. El Jurado determinó por unanimidad la culpabilidad de Morate el pasado 29 de octubre tras llegar a esa conclusión en seis horas. Esa semana se celebró la vista oral durante seis jornadas en las que declararon numerosos testigos y peritos que contaron con detalle la secuencia del doble crimen y las circunstancias en que aparecieron los cadáveres de las dos mujeres, semienterrados en una fosa de la localidad de Palomera, a unos 10 kilómetros de Cuenca, el 12 de agosto de 2015. El acusado, increpado cada día a su llegada y salida de la Audiencia de Cuenca, no declaró ni al inicio ni al final del juicio ni contestó siquiera a las preguntas de su abogado. La fiscal pidió para Morate una pena de 48 años de cárcel como autor de dos asesinatos, mientras que la acusación particular de la familia de Marina Okarinska solicitó 31 años y tres meses de prisión y la de Laura del Hoyo 25 años de cárcel. A su vez, el abogado defensor de Morate, José Javier Gómez Cavero, pidió la libre absolución del acusado, en prisión provisional en la cárcel de Estremera (Madrid) desde que fue entregado por Rumanía en septiembre de 2015.
  • Una madre suiza condenada a 11 años de prisión por degollar a su hijo

    Una madre suiza condenada
    06/11/2017

    Una madre suiza condenada

    Una mujer suiza acusada de degollar a su bebé en enero de 2014 en el Hospital de Torrevieja, en Alicante, ha aceptado este lunes cumplir 11 años de prisión por matar a su hijo. La defensa de la acusada ha llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y la acusación particular, que representa al padre del menor, por el que reconoce el delito y acepta esa condena. (más…)

    En el juicio, que ha comenzado este lunes ante el tribunal de la Audiencia de Alicante, el fiscal ha señalado la conformidad de las partes en la calificación de los hechos, por los que inicialmente solicitaba 17 años de prisión. La Fiscalía ha considerado que la madre sufría una alteración mental en el momento del asesinato. Según el peritaje psiquiátrico, la mujer vio alterada su capacidad volitiva en el momento del delito, ya que por las circunstancias entendió que solo tenía como salida acabar con la vida del menor. Sin embargo, su capacidad intelectiva no estaba alterada, es decir, que fue consciente de los hechos. El juicio inicialmente iba a prolongarse hasta el próximo jueves, pero terminará este martes después de que declaren los guardias civiles que custodiaban a la acusada en el momento de los hechos y el perito que realizó la valoración psiquiátrica. Los hechos se remontan a enero de 2014, cuando la mujer fue detenida en un centro comercial de Torrevieja tras una orden internacional de detención cursada por el cantón suizo de Zúrich, país del que era natural y del que huyó con el bebé. Según ha relatado el fiscal, el menor nació con hidrocefalia y precisaba intervenciones médicas, que la acusada rechazaba, por desconfiar de la medicina y preferir los remedios tradicionales. La acusada ha declarado que la enfermedad de su hijo fue consecuencia de un tratamiento médico que le habían prescrito a ella durante el embarazo por una infección de encías.
  • El asesino de Burlada mandó ‘whatsapps’ amenazantes a su exmujer la tarde del crimen

    El asesino de Burlada
    05/11/2017

    El asesino de Burlada.

    El propio hermano del acusado, al enterarse de los hechos, llamó a la policía para señalar que podía ser el autor de la puñalada mortal. (más…)

    El asesino de un hombre la pasada noche de Halloween en Burlada tenía el crimen totalmente planeado y había alimentado su odio desde que supo que su exmujer había comenzado una relación con la víctima. Así lo revela el auto judicial que ha emitido la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona  que este sábado ha decretado la prisión provisional comunicada y sin fianza para el acusado del crimen, F.O.E, vecino de la capital navarra de 53 años. Asestó una puñalada mortal en el pecho al fallecido, de 37 años y origen rumano. Tal era el odio que el arrestado profesaba a su antigua compañera sentimental y a su actual pareja que la misma tarde del crimen se lo hizo saber a través de mensajes de WhatsApp. El hombre se puso muy agresión y llevó a mencionar expresamente «muerte», «quieres que le mate», «voy a por hp». Así, la mujer, que presenció los hechos, ocurrido en el bar La Nogalera de la localidad, ha asegurado que no tiene duda de que la persona que agredió a su novio fue su exmarido -están en trámites de separación-, quien le había estado amenazando a lo largo del mes de octubre. De hecho, la tarde del crimen también dejó buena cuenta de su carácter violento y de su objetivo criminal, que ya venía gestando desde hacía meses. Como recoge en el auto judicial, un hermano del ahora encarcelado ha declarado que éste estaba «continuamente diciendo que alguien lo iba a pagar» al enterarse de que dicha persona mantenía una relación sentimental con su expareja. Además, el hermano del imputado ha manifestado que a lo largo del día 31 mantuvo conversaciones de whatsapp con su sobrino, hijo del supuesto autor del crimen. Al respecto, destaca un mensaje enviado por su sobrino. En él, le asegura que su padre «ha salido un cuchillo y busca al amante de su madre».
  • El misterioso crimen de Lisvette, de 16 años, en el barrio dominicano de Madrid

    El misterioso crimen de Lisvette
    03/11/2017

    El misterioso crimen de Lisvette.

    Vivía con su familia y un hombre de unos 40 años que tenía una habitación alquilada. Este se encontraba en la casa cuando se cometió el crimen, aunque no escuchó nada. La joven lo había dejado hacía poco con su novio. Una vecina vio que alguien salía corriendo de la vivienda.

    -Bebe un poco de agua, mujer. Bebe un poco, un traguito. Para aguantar.

    3 de la tarde del jueves en el 58 de la calle Panizo, en el barrio madrileño de Tetuán. Hay una ventana abierta, la de la casa situada en el bajo A, desde la que sale el llanto y la rabia. Desde fuera se escuchan lloros, se ven abrazos y los ánimos que unos se dan a los otros. Desde dentro, los familiares de Lisvette, dominicana, 16 años, llevan toda la mañana tratando de mitigar, inútilmente, el dolor de la pérdida.

    En la tarde anterior, la del miércoles, a la joven se la encontraron muerta en casa. Estaba desnuda sobre la cama de su habitación. Sus padres no lo sabían, pero la joven había muerto de un fuerte golpe en la cabeza ante el cual nadie pudo hacer nada por su vida.

    Para mantener la mente ocupada, algunos cocinan algo para todos los que han ido a interesarse por la familia. Incluso para los periodistas que están en la puerta de la calle. Otros, pegan caladas rápidas a sus cigarrillos. Cada uno enfrenta la muerte como puede o como le sale.

    Los que eran compañeros y amigos de la joven en el instituto hunden la cabeza entre los brazos sentados en el rellano que conduce a la vivienda. Algunos acuden al lugar acompañados de sus padres. Están consternados. No dicen una palabra en toda la tarde.

    El crimen mantiene estos días al barrio en una absoluta conmoción. Tetuán es conocido, de algún modo, como la pequeña República Dominicana debido a la amplia cantidad de vecinos del país caribeño en sus calles. Todos la conocían. «Es una pena enorme. Era una chica buena, tranquila, que no se metía nunca en ningún lío», relata una vecina que conoce a la familia.

  • Lilibet, la médico cubana estrangulada y envuelta en una alfombra por su marido

    Médico cubana estrangulada
    03/11/2017

    Médico cubana estrangulada.

    La joven trabajaba en una gasolinera a la espera de que le homologasen el título de Medicina. Tenía un hijo de seis años junto al asesino, quien planeó la fuga tras contar el crimen a un conocido. Fue detenido en el aeropuerto.

    Lilibet Hernández Rodríguez no llegó a cumplir los 28 años. Horas antes de su cumpleaños, su marido la estranguló, envolvió su cadáver en una alfombra, la escondió dentro de un armario del domicilio que compartían en Arona (Tenerife) y huyó.

    Lilibet, Lili, como la conocían sus seres queridos, había nacido en Holguín (Cuba) el 1 de noviembre de 1989. En esta ciudad caribeña, a poco más de cien kilómetros de Santiago de Cuba, la joven había pasado su infancia junto a su madre y sus hermanas.

    Holguín es conocida por ser una de las capitales del servicio sanitario cubano. Fue allí donde Lilibet se licenció, con 23 años, en Medicina. Justo antes de emigrar a España junto a gran parte de su familia materna, que era de origen español. «Es una chica muy estudiosa, muy profesional», cuentan sus conocidos a EL ESPAÑOL.

    Esta joven médico era «una mujer maravillosa, siempre alegre, siempre sonriente», según una antigua vecina en Cuba. En el barrio todo el mundo conocía su desparpajo, su amabilidad y su sonrisa. También en el barrio tinerfeño de El Fraile, en Arona, donde residía junto a su familia desde que se mudó.

    Lili trabajaba en una conocida gasolinera de la isla de Tenerife a escasos quince minutos de su domicilio en coche. Es un establecimiento grande, con una cafetería separada de la zona de repostaje. Allí se encargaba de atender a los clientes como camarera.

    A José Antonio P.B., su marido y presunto asesino, lo conoció en Holguín. También era cubano, pero diecisiete años mayor. Él llevaba un escaso mes en Tenerife, tras acogerse a un programa de reagrupamiento familiar. Ahora vivían los dos junto a su hijo de seis años en una vivienda de alquiler en el número 52 de la calle Tenerife de Arona. Ella era feliz en Canarias. Él, en cambio, no tanto.

    Era muy celoso: vigilaba a Lilibet y discutían con asiduidad, según fuentes cercanas a la investigación consultadas por este periódico. No constaban antecedentes de violencia ni denuncias previas.

  • El calvario de un niño de cuatro años asesinado a golpes en Ciudad de México

    Niño de cuatro años asesinado a golpes
    01/11/2017

    Niño de cuatro años asesinado a golpes en México.

    Los padres han confesado el crimen del menor, abandonado en mitad de la calle y sin que nadie reclamara su cuerpo durante más de dos meses.

    La capucha de su abrigo verde de Nike estaba empapada en sangre. El líquido ahora reseco había circulado desde ese punto hasta unos zapatitos negros de vestir, manchando su polo azul y también sus pantalones blancos.

    Estuvo dos días muerto antes de que alguien lo encontrara, envuelto entre cobijas azul cielo con el dibujo de un bebé muy rubio y unas estrellas.

    Su cuerpo estaba sembrado de golpes, pero fueron dos los que acabaron con su vida: uno en la cabeza y otro en las costillas. Los padres del niño han sido detenidos y han confesado ser los autores del brutal crimen. Tenía cuatro años y nadie lo reclamó durante más de dos meses. Un calvario de más de 60 días sobre la fría mesa del forense.

    El director del Instituto de Ciencias Forenses de Ciudad de México, Felipe Edmundo Takajashi, no daba crédito: «No concebimos que en una familia falte un niño y todavía nadie lo haya buscado», reconocía en una entrevista a este diario. El pequeño ingresó al centro cuatro días después de su muerte.

    En un mes el teléfono no había sonado, nadie había dado una sola pista sobre su identidad. Y decidieron, en un hecho casi insólito para el organismo, difundir un retrato del pequeño para pedir a la ciudadanía su apoyo. La alternativa, si el cuerpo no se reclamaba en más de 12 meses, era enterrarlo en una fosa común.

    Todo comenzó la noche del pasado 20 de septiembre. Un día después de que temblara la tierra y sepultara bajo los escombros de casi 40 edificios la vida de 228 personas en la capital.

    Según el testimonio de los padres, recogido por las autoridades en la carpeta de investigación, el niño les había hecho enojar. El padre era conductor de un autobús de la capital, donde aprovechaba toda la familia para pasar la noche. Tenían tres hijos.