La reaparición del Asesino de la Catana que mató a su familia con 16 años

Asesino de la Catana
José Rabadán, que mató a su familia con 16 años, relata en un documental el asesinato y su reinserción. (más…)
Publicado en El País
La enciclopedia del crimen
Asesino de la Catana
José Rabadán, que mató a su familia con 16 años, relata en un documental el asesinato y su reinserción. (más…)
Publicado en El País
Triple crimen en San Miguel: apuñalan a un matrimonio y a su hijo.
Hay un detenido, de 19 años y vecino del barrio, al que apodan «Seis dedos». (más…)
Publicado en Clarín
Homicidio frustrado en Puente Alto.
Un homicidio frustrado se registró la noche de este lunes, cerca de las 22:00 horas en Puente Alto, donde una mujer fue atacada con un cuchillo.
Según los primeros antecedentes, el presunto agresor sería la expareja de la hija de la víctima, quien ya habría realizado amenazas en ocasiones anteriores, incluso con un arma de fuego. (más…)
Publicado en BioBioChile
Doble homicidio en Antofagasta
El hecho ocurrió en Matta con Prat, pleno centro de la capital de la Segunda Región.
Una cámara de seguridad ubicada en el centro de Antofagasta captó el asesinato de una pareja que llegó acompañada de su hija al quiosco ubicado en la esquina de Matta con Prat para atacar a los locatarios. (más…)
Publicado en Cooperativa.cl
Padres que convivieron con su hijo muerto
El Juzgado penal número 1 de Girona ha comenzado el juicio contra los padres que convivieron durante semanas con su hijo de ocho años muerto en un piso de Girona. Los dos procesados se enfrentan a una pena de tres años y tres meses de prisión acusados de un delito de homicidio por imprudencia grave con un agravante de parentesco. (más…)
Cortar el pene y los testículos
Brenda Barattini, de 26 años, se encuentra detenida en la provincia argentina de Córdoba por haberle cortado el pene y los testículos a su amante, de 40 años, con una tijera de podar con el fin de «protegerse de un ataque sexual», ha relatado este lunes su abogado, Carlos Nayi. (más…)
El crimen de Rabosa
El caso continúa bajo secreto de sumario y la investigación sigue su curso sin ninguna pista relevante.
La familia pide a la Justicia y la Policía el «máximo esfuerzo» para evitar que los asesinos anden sueltos. (más…)
Matar a su vecina.
Alberto Montesdeoca asesinó a Saray González tras una disputa por el ruido que ocasionaba el condenado cuando jugaba a los videojuegos. (más…)
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado este lunes a 19 años de cárcel a un joven de 18 por el asesinato de su vecina. El jurado y la posterior resolución judicial consideran probado que Alberto Montesdeoca mató a Saray González debido a una disputa por el ruido que ocasionaba cuando el ahora condenado jugaba a los videojuegos.
Los hechos se remontan a 2015, cuando la víctima recriminó a su asesino y vecino, en un edificio ubicado en la calle Pérez del Toro de la capital grancanaria, el gran estruendo que estaba ocasionando con el volumen de la televisión y las voces que estaba profiriendo mientras jugaba a los videojuegos.
Ante la reprimenda, Alberto Montesdeoca fue al cuarto de herramientas de la casa que compartía con sus padres, quienes no se encontraban en ese momento en la vivienda, y se armó con unas tijeras-cizalla de las utilizadas para cortar metal. Posteriormente, subió hasta el piso de Saray y tocó a la puerta. Sin mediar palabra le propinó tres golpes en la cara y la víctima cayó inconsciente. El joven continuó con la agresión. Tras más de 20 golpes en la cabeza, el condenado bajó a su casa y dejó a González moribunda. Finalmente, fue encontrada por sus compañeros de piso, pero ya era tarde. La joven palmera falleció en el portal sin que nadie pudiera hacer nada por salvar su vida. El asesino confeso de Saray se declaró culpable del asesinato y la defensa argumentó que fue su adicción a los videojuegos lo que motivó el crimen. En la sentencia a la que ha tenido acceso EL PAÍS, se reconoce que los videojuegos a los que jugaba el acusado se caracterizaban por ser especialmente violentos, pues consistían en matar a sus contrincantes utilizando todo tipo de armas, tanto blancas como de fuego, y que el joven condenado tenía una gran adicción a los mismos, quería llegar a ser jugador profesional de dichos videojuegos y se acostaba a altas horas de la madrugada para poder practicarlos.Asesinato del alcalde de Ixhuatlán de Madero
Autoridades de Veracruz informaron que en el asesinato del alcalde priísta del municipio de Ixhuatlán de Madero, Víctor Manuel Espinoza Tolentino; su esposa, Irma Carrera Tinoco, y tres hombres más, están involucrados empleados y exempleados del gobierno del estado. (más…)
El descuartizador del Sena
Asesinó a su esposa en 1995 y lanzó su cuerpo desmembrado al río parisino. Durante todos estos años ha vivido ocultándose.
Flashback. Mediados de junio de 1995. La noche ya ha caído sobre el verano de París. Entre las brumas asoma una maleta flotando en las aguas del río Sena a su paso por los Campos Elíseos.
Al abrir la maleta, los policías encuentran en su interior el cuerpo decapitado y desmembrado de una mujer joven. Tras practicarle la autopsia, los forenses concluyen que el cadáver es el de Corinne di Dio, una parisina de 32 años a la que se le ha perdido el rastro tres días antes, el tiempo que lleva sin pisar la empresa en la que trabaja como administrativa.
La Policía Científica gala halla varias huellas cuando analiza la maleta y el cuerpo en busca de pistas que le lleven al asesino. Los investigadores llegan a la conclusión de que pertenecen a un varón, pero son incapaces de ponerle rostro y nombre ya que no tiene antecedentes en Francia y, por lo tanto, no está incluido en ningún fichero de delincuentes con el que cotejar las huellas.
Durante los días posteriores los agentes llaman a declarar al entorno de Corinne: compañeros de oficina, amigos, familiares... Y también a su antigua pareja, Antonio, un belga de padres españoles que emigraron a Charleroi a mediados de la década de los años 50.
Aunque en ese momento la relación amorosa entre ambos está rota desde hace meses, la fallecida y él, que trabaja en un mercado de París, tienen un hijo en común de 4 años. De ahí que a los policías les sea necesario interrogar al ex.El crimen de la calle del Calvario
Jamás sabremos si el asesinato de doña Carmen Alonso, de cuarenta y dos años, viuda de un próspero empresario del Rastro madrileño, se debió a asuntos de amores no correspondidos o a la ambición desmedida de su verdugo, Tiburcio Zarzuelo del Pozo, alias “El Hojalata”. (más…)
Asesinato de Ana Enjamio
Sus restricciones impiden solicitar a Google que localice el teléfono de la ingeniera asesinada en Vigo.
El juzgado de Violencia sobre la Mujer de la Audiencia de Pontevedra todavía no ha podido dar con el paradero del teléfono móvil de Ana María Enjamio, acuchillada en Vigo en diciembre de 2016. (más…)
El aparato supone una prueba fundamental en el caso de la ingeniera de 25 años, asesinada supuestamente por el que había sido su jefe y pareja sentimental. Pero se necesita la colaboración de Google y de la justicia estadounidense para lograrlo.
Cuando va a cumplirse un año del crimen, el paradero del teléfono sigue siendo una incógnita porque el departamento de justicia de Estados Unidos no ha contestado a ninguna de las comisiones rogatorias enviadas por el juzgado. En ellas se solicita que requiera a Google el desbloqueo de los datos que permitan averiguar dónde está el móvil de la víctima. Se sospecha que el presunto homicida ocultó el aparato tras el asesinato. También se pide que facilite el tráfico de llamadas y mensajes que hubo entre ambos terminales.
El juzgado gallego no tiene constancia de que Google se haya negado a facilitar los datos solicitados. De quien no ha recibido respuesta es de la justicia estadounidense, debido «a la restrictiva ley de protección de datos del país», aseguraba este viernes el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
El Gobierno estadounidense lleva tiempo enfrentándose a los gigantes tecnológicos por asuntos similares. El año pasado, Apple se negó a una petición parecida, cuando se investigaba al autor del tiroteo en San Bernardino (California) de diciembre de 2015. La compañía alegaba que, de acceder a esta demanda, ponía en riesgo la privacidad de todos sus dispositivos.
El FBI tuvo que pagar más de 1 millón de dólares a un grupo de hackers profesionales para que le ayudasen a acceder, en este caso, al teléfono del sospechoso y no de la víctima. Lo mismo ocurrió en la investigación del tiroteo de Texas del pasado verano.
Asesinato del alcalde de Ixhuatlán de Madero
Este viernes, en el estado de Veracruz, fue asesinado a tiros el alcalde priísta del municipio de Ixhuatlán de Madero, Víctor Manuel Espinoza Tolentino; su esposa, Irma Carrera Tinoco, y tres hombres más. (más…)
Condena de Oscar Pistorius
Un tribunal de Sudáfrica ha aumentado la condena de Oscar Pistorius de seis a 13 años y cinco meses de cárcel por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp. El juez Willie Seriti, de la Corte Suprema de Apelación en Bloemfontein, duplicó así la condena original de seis años impuesta por el tribunal de Pretoria en 2016 al atleta, que hizo historia por ser el primer paralímpico en lograr competir en unos Juegos Olímpicos. (más…)
Asesinato de Adolfo Lagos
Las autoridades mexicanas buscan la pieza que falta en el asesinato de Adolfo Lagos, el vicepresidente de Televisa que murió el domingo pasado. Lagos falleció después de pasear por la carretera Tulancingo-Pirámides por una bala que disparó su escolta al intentar frustrar un asalto, de acuerdo con la reconstrucción de hechos de la fiscalía. (más…)
Asesinatos en México
Hasta el 31 de octubre, el país registró 23.968 asesinatos. De mantenerse la tendencia, las cifras de 2017 superarían las de los peores años de guerra contra el narco. (más…)
Muerte de Lucía Vivar
La juez accede a la petición de la familia de que se investigue el hallazgo de un bote de cloroformo en una zona cercana al lugar donde fue vista la niña por última vez. (más…)
Lucía Vivar, la niña de tres años que el pasado 27 de julio aparecía muerta sobre las vías del tren que atraviesa las localidades de Álora y Pizarra, podría haber fallecido casi una hora antes del momento en el que fue arrollada por el tren al que se achaca su muerte, según establece un nuevo estudio elaborado a petición de la familia por el catedrático de Medicina Legal, Luis Frontela.
En el estudio, el prestigioso especialista en Medicina Legal y Forense establece la hora de la muerte de la pequeña Lucía a las 5.53 horas de la mañana, un momento que a priori coincidiría con el intervalo ofrecido inicialmente por el informe toxicológico de los restos, donde se indicaba que la niña habría fallecido entre las 5 y las 7 de la mañana.
Sin embargo, el tren de Cercanías que la golpeó en la cabeza, y al que la Guardia Civil considera la causa de la muerte de Lucía, no pasó por el lugar donde estaba la niña hasta las 6.45 horas, casi una hora después del momento que fija en su estudio el catedrático Luis Frontela.
Luis Frontela (Melilla, 1942) es uno de los forenses más prestigiosos de nuestro país, y durante décadas ha dirigido el Instituto Universitario de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Formado en Italia y Estados Unidos, además de especialista de Scotland Yard en investigación de incendios, desde su puesto en la Universidad de Sevilla ha colaborado en la investigación de casos como el crimen de los Galindos, el asesinato de las niñas de Alcásser o el brutal crimen de Sandra Palo.
El prestigio de Frontela llevó a la familia a pedir su colaboración en el esclarecimiento del caso, que conmocionó el pasado verano a los vecinos del pequeño municipio de Pizarra, volcados en las labores de búsqueda de la pequeña durante toda la madrugada, y que nada pudieron hacer por salvarle la vida. La niña se separó de sus padres cuando estos cenaban con otros familiares en el bar de la pequeña estación del tren de Cercanías de Pizarra. Cuando notaron su ausencia, todos los clientes del local se lanzaron a las vías buscando a la pequeña, pero sólo hallaron un chupete en el suelo del andén. A primera hora de la mañana, el conductor de uno de los trenes de Cercanías que une Málaga capital con la localidad de Pizarra, avisaba del hallazgo del cuerpo de Lucía sobre las vías del tren, a unos 4 kilómetros del lugar de su desaparición.Charles Manson
El asesino y líder de una secta Charles Manson murió a los 83 años por causas naturales en un hospital de Kern County, en California, según han informado las autoridades penitenciarias. Cumplía cadena perpetua y hacía unos días había sido ingresado en el hospital después de que su estado de salud empeorara. Las autoridades penitenciarias no mencionaron más detalles. (más…)
El crimen de Gádor
A principios del siglo XX, a España le costó asimilar uno de los crímenes más atroces que se puedan relatar, fruto de una sucesión encadenada de mentes perversas sin límites para el mal.
Para curar los ahogos del tísico Francisco Ortega, alias «El Moruno», la curandera Agustina Rodríguez y el barbero del pueblo, Francisco Leona, decidieron que había que abrir en canal a un niño y, manteniéndolo vivo, beber la sangre caliente y untarse el pecho con las entrañas.
Matar a golpes a una anciana
Los peritos consideran que uno finge un deterioro físico y mental y el otro tiene rasgos de un trastorno de la personalidad antisocial. (más…)
Los dos acusados de matar a golpes a una anciana en Cabanes (Alt Empordà) el 27 de febrero de 2014 han negado este miércoles su participación en los hechos. En apenas cinco minutos, Antonio García Carbonell y Oriol Boyer Hernández, que no han querido contestar a las preguntas de las acusaciones, han respondido a las preguntas de sus abogados para negar, “directa o indirectamente, su participación en los hechos”.
Las peritos psicólogas y psiquiatras han indicado que ambos mantenían sus capacidades cognitivas y volitivas, que el primero “fingía un deterioro físico y mental que no padecía” y que el segundo tenía “rasgos compatibles con un trastorno de personalidad antisocial”.
En el juicio, con jurado popular, que se celebra en la Audiencia de Girona, García Carbonell de 80 años, ha hecho ver que no entendía lo que se le decía y se ha limitado a decir que no había hecho “nada”. Boyer, de 29 años e hijo de un yerno del otro procesado, ha reconocido que había ido a Figueres con él, que durmieron en barrios diferentes y que la noche siguiente volvieron juntos a vuelta a Mollet, sin haber ido a Pinsos Cazorla, empresa de los cuñados de la víctima. Además ha asegurado: "soy incapaz de hacer algo así". La víctima, Neus Juanola, de 75 años, fue asaltada en su casa, golpeada de forma repetida y hallada sin vida cerca de su casa, atada de pies y manos con bridas y con un calcetín en la boca para que no pudiera gritar. La mujer murió cuatro días más tarde por las hemorragias internas a causa de la paliza. No han podido determinar si los golpes fueron asestados por una o más personas.Niña de dos años degollada
La madre de la niña de dos años degollada ayer domingo en Alzira por su padre iba a separarse de él, según ha manifestado la tía de la pequeña. La policía investiga si el padre lo hizo por venganza hacia la madre. «Es una de las líneas de investigación. El caso está abierto», ha manifestado el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues. (más…)
Mató y descuartizó a otra
La responsable, que puede enfrentar más de 50 años de cárcel, confesó el crimen tras levantar sospechas entre el personal de un hospital de San Juan del Río, en Querétaro. (más…)
Sergio Morate
Sergio Morate ha sido condenado a 48 años de cárcel por los asesinatos de su exnovia, Marina Okarynska, (24 años) y de la amiga de esta, Laura del Hoyo, (26), cometidos el 6 de agosto de 2015, tal y como pedía la Fiscalía. (más…)
Una madre suiza condenada
Una mujer suiza acusada de degollar a su bebé en enero de 2014 en el Hospital de Torrevieja, en Alicante, ha aceptado este lunes cumplir 11 años de prisión por matar a su hijo. La defensa de la acusada ha llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y la acusación particular, que representa al padre del menor, por el que reconoce el delito y acepta esa condena. (más…)
El asesino de Burlada.
El propio hermano del acusado, al enterarse de los hechos, llamó a la policía para señalar que podía ser el autor de la puñalada mortal. (más…)
El misterioso crimen de Lisvette.
Vivía con su familia y un hombre de unos 40 años que tenía una habitación alquilada. Este se encontraba en la casa cuando se cometió el crimen, aunque no escuchó nada. La joven lo había dejado hacía poco con su novio. Una vecina vio que alguien salía corriendo de la vivienda.
-Bebe un poco de agua, mujer. Bebe un poco, un traguito. Para aguantar.
3 de la tarde del jueves en el 58 de la calle Panizo, en el barrio madrileño de Tetuán. Hay una ventana abierta, la de la casa situada en el bajo A, desde la que sale el llanto y la rabia. Desde fuera se escuchan lloros, se ven abrazos y los ánimos que unos se dan a los otros. Desde dentro, los familiares de Lisvette, dominicana, 16 años, llevan toda la mañana tratando de mitigar, inútilmente, el dolor de la pérdida.
En la tarde anterior, la del miércoles, a la joven se la encontraron muerta en casa. Estaba desnuda sobre la cama de su habitación. Sus padres no lo sabían, pero la joven había muerto de un fuerte golpe en la cabeza ante el cual nadie pudo hacer nada por su vida.
Para mantener la mente ocupada, algunos cocinan algo para todos los que han ido a interesarse por la familia. Incluso para los periodistas que están en la puerta de la calle. Otros, pegan caladas rápidas a sus cigarrillos. Cada uno enfrenta la muerte como puede o como le sale.
Los que eran compañeros y amigos de la joven en el instituto hunden la cabeza entre los brazos sentados en el rellano que conduce a la vivienda. Algunos acuden al lugar acompañados de sus padres. Están consternados. No dicen una palabra en toda la tarde.
El crimen mantiene estos días al barrio en una absoluta conmoción. Tetuán es conocido, de algún modo, como la pequeña República Dominicana debido a la amplia cantidad de vecinos del país caribeño en sus calles. Todos la conocían. «Es una pena enorme. Era una chica buena, tranquila, que no se metía nunca en ningún lío», relata una vecina que conoce a la familia.
Médico cubana estrangulada.
La joven trabajaba en una gasolinera a la espera de que le homologasen el título de Medicina. Tenía un hijo de seis años junto al asesino, quien planeó la fuga tras contar el crimen a un conocido. Fue detenido en el aeropuerto.
Lilibet Hernández Rodríguez no llegó a cumplir los 28 años. Horas antes de su cumpleaños, su marido la estranguló, envolvió su cadáver en una alfombra, la escondió dentro de un armario del domicilio que compartían en Arona (Tenerife) y huyó.
Lilibet, Lili, como la conocían sus seres queridos, había nacido en Holguín (Cuba) el 1 de noviembre de 1989. En esta ciudad caribeña, a poco más de cien kilómetros de Santiago de Cuba, la joven había pasado su infancia junto a su madre y sus hermanas.
Holguín es conocida por ser una de las capitales del servicio sanitario cubano. Fue allí donde Lilibet se licenció, con 23 años, en Medicina. Justo antes de emigrar a España junto a gran parte de su familia materna, que era de origen español. «Es una chica muy estudiosa, muy profesional», cuentan sus conocidos a EL ESPAÑOL.
Esta joven médico era «una mujer maravillosa, siempre alegre, siempre sonriente», según una antigua vecina en Cuba. En el barrio todo el mundo conocía su desparpajo, su amabilidad y su sonrisa. También en el barrio tinerfeño de El Fraile, en Arona, donde residía junto a su familia desde que se mudó.
Lili trabajaba en una conocida gasolinera de la isla de Tenerife a escasos quince minutos de su domicilio en coche. Es un establecimiento grande, con una cafetería separada de la zona de repostaje. Allí se encargaba de atender a los clientes como camarera.
A José Antonio P.B., su marido y presunto asesino, lo conoció en Holguín. También era cubano, pero diecisiete años mayor. Él llevaba un escaso mes en Tenerife, tras acogerse a un programa de reagrupamiento familiar. Ahora vivían los dos junto a su hijo de seis años en una vivienda de alquiler en el número 52 de la calle Tenerife de Arona. Ella era feliz en Canarias. Él, en cambio, no tanto.
Era muy celoso: vigilaba a Lilibet y discutían con asiduidad, según fuentes cercanas a la investigación consultadas por este periódico. No constaban antecedentes de violencia ni denuncias previas.
Niño de cuatro años asesinado a golpes en México.
Los padres han confesado el crimen del menor, abandonado en mitad de la calle y sin que nadie reclamara su cuerpo durante más de dos meses.
La capucha de su abrigo verde de Nike estaba empapada en sangre. El líquido ahora reseco había circulado desde ese punto hasta unos zapatitos negros de vestir, manchando su polo azul y también sus pantalones blancos.
Estuvo dos días muerto antes de que alguien lo encontrara, envuelto entre cobijas azul cielo con el dibujo de un bebé muy rubio y unas estrellas.
Su cuerpo estaba sembrado de golpes, pero fueron dos los que acabaron con su vida: uno en la cabeza y otro en las costillas. Los padres del niño han sido detenidos y han confesado ser los autores del brutal crimen. Tenía cuatro años y nadie lo reclamó durante más de dos meses. Un calvario de más de 60 días sobre la fría mesa del forense.
El director del Instituto de Ciencias Forenses de Ciudad de México, Felipe Edmundo Takajashi, no daba crédito: «No concebimos que en una familia falte un niño y todavía nadie lo haya buscado», reconocía en una entrevista a este diario. El pequeño ingresó al centro cuatro días después de su muerte.
En un mes el teléfono no había sonado, nadie había dado una sola pista sobre su identidad. Y decidieron, en un hecho casi insólito para el organismo, difundir un retrato del pequeño para pedir a la ciudadanía su apoyo. La alternativa, si el cuerpo no se reclamaba en más de 12 meses, era enterrarlo en una fosa común.
Todo comenzó la noche del pasado 20 de septiembre. Un día después de que temblara la tierra y sepultara bajo los escombros de casi 40 edificios la vida de 228 personas en la capital.
Según el testimonio de los padres, recogido por las autoridades en la carpeta de investigación, el niño les había hecho enojar. El padre era conductor de un autobús de la capital, donde aprovechaba toda la familia para pasar la noche. Tenían tres hijos.