Actualidad

Día: 10 octubre, 2017

  • La familia de las víctimas del crimen de Almonte se plantea abandonar la localidad

    Crimen de Almonte
    10/10/2017

    El hermano y tío de los asesinados, Aníbal Domínguez, considera un «despropósito« el veredicto del jurado.

    Después de que un jurado popular declarara no culpable al único acusado por el doble crimen de Almonte (Huelva), la familia de las víctimas asegura sentirse «desolada» ante el veredicto. F.J,M, el único procesado por la muerte violenta de un padre y su hija de ocho años en abril de 2013, fue puesto en libertad el pasado viernes después de que la magistrada presidenta del tribunal dictara sentencia absolutoria. No obstante, los familiares de las víctimas afirman sentir «miedo» debido a que «hay un asesino suelto».

    (más…)

    En declaraciones a Europa Press, Aníbal Domínguez, hermano y tío de las víctimas, ha recordado que en el juicio, los forenses indicaron que el agresor debía ser un «conocido» de las víctimas por el ensañamiento y el hecho de que tapara a la menor con una manta. Ahora, el miedo que dicen sentir, les ha hecho plantearse incluso dejar la localidad almonteña. De otro lado, Domínguez ha mostrado su desacuerdo con el veredicto del jurado, el cual considera un «despropósito», y con que «nueve personas (los miembros del jurado), que son manipulables, decidan» sobre una cuestión de tal envergadura como un doble crimen. En este punto, ha puesto como ejemplo que a un jurado habría que explicarle la diferencia entre un delito de malversación y otro de cohecho, pero a un juez profesional no, puesto que han estudiado y conocen las leyes. De ahí, su desacuerdo a que «nueve personas legas tengan que emitir el veredicto» ante este doble crimen. Asimismo, ha asegurado que es «una contradicción» que el jurado decida «de manera diferente a lo establecido por la justicia, que denegó de manera reiterada (la última vez el 12 de septiembre) la puesta en libertad» de F.J.M. por considerar que había «indicios probatorios suficientes» para su permanencia en prisión.
  • La joven de Susqueda fue asesinada de un tiro en la sien

    La pareja de Susqueda
    10/10/2017

    Hasta ahora, de las distintas hipótesis que se barajaban sobre lo que les pudo pasar a Marc Hernández y Paula Mas, la pareja del Maresme asesinada el 24 de agosto en el pantano de Susqueda, había una que costaba entender. Hasta ahora. Pudo ser un asalto con fines sexuales, se decía. O pudo ser que las víctimas presenciaron alguna cosa que no debían.

    Las complicadas autopsias han revelado que a la joven la asesinaron de un tiro en la cabeza, a cañón tocante. Un disparo en la sien, con trayectoria limpia de entrada y salida. En otras palabras, Paula fue ejecutada. Y lo más inquietante, con un arma corta, una pistola con munición de 9 milímetros o muy similar.

    (más…)

    La 9 milímetros es una munición frecuente. La utilizan, por ejemplo, todas las policías en España y buena parte de Europa. Es también la munición de las pistolas que llevan los delincuentes comunes, el crimen organizado. Los asesinos de Marc y Paula no usaron un revólver ni un arma de cazador. Por tanto, esa hipótesis sobre algo que pudieron presenciar recobra importancia en una complicada investigación que lleva la unidad de desaparecidos de los Mossos d’Esquadra.

    Las autopsias están siendo especialmente complejas, por el estado de los cuerpos. El de Paula permaneció al menos un día entero fuera del agua, expuesto a las altas temperaturas que aceleraron el proceso de descomposición. Por ello, los forenses del Instituto de Medicina Legal de Girona no pueden acreditar si la joven sufrió una agresión sexual. En los laboratorios se siguen analizando los restos obtenidos para dar con una respuesta que quizás nunca se obtenga.

    El cadáver de Marc permaneció 33 días bajo el agua y presentaba heridas confusas. Hasta ahora no se ha determinado oficialmente la causa de su muerte. Hay un orificio de bala en un lateral, por la espalda, a la altura del hombro. Y otras señales de bala, como si hubiera tratado de protegerse, en una mano. Pero lo más desconcertante son las lesiones que aparecen en el pecho. Pueden ser de arma blanca, deformadas por la acción de algún animal, lo que dificulta su identificación.